|  

El rompeolas que se inauguró es de 1.6 kilómetros y forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que no será una plataforma para competir con el Canal de Panamá.

Esta importante obra en el Puerto de Salina Cruz, Oaxaca, forma parte del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, el proyecto de infraestructura con un efoque logístico para detonar el Sureste del país.

Para la Intercontinental Chamber of Commerce, por el CIIT se movería el 1% del PIB mundial; cierta infraestructura portuaria y terrestre del corredor ya está lista para usarse.

Entre  los proyectos portuarios más importantes está el del Muelle Sur del Callao, que espera otra inversión de 58.4 mdd antes de abril próximo, cuando concluirían las obras de ampliación.

El Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebi) de Texistepec, trabaja bajo un plan de desarrollo bien estructurado que les permitirá iniciar formalmente la obra con la colocación de la primera piedra el próximo 28 de febrero.