|  

La Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Puebla alista una propuesta para construir dos nuevos parques industriales con inversión privada, en municipios con alto potencial logístico. El objetivo es brindar espacio competitivo a empresas locales que enfrentan limitaciones de expansión.

2 No me gusta0

Con el objetivo de brindar espacios adecuados para el crecimiento de las empresas poblanas, la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) en Puebla alista una propuesta para la construcción de dos nuevos parques industriales en el estado.

 

El proyecto contempla una inversión 100% privada y se enfocará en atender la demanda de expansión de compañías locales que hoy enfrentan limitaciones por la saturación de la mancha urbana.

 

Carlos Julián Sosa Spínola, presidente de Canacintra Puebla, explicó que muchos empresarios enfrentan dificultades para crecer debido a la falta de terrenos industriales accesibles y bien ubicados. Por ello, desde la cámara se está desarrollando una iniciativa concreta que permita ofrecer espacios más competitivos y mejor conectados.

"Estamos evaluando una propuesta para crear uno o dos parques industriales pensados especialmente para las empresas poblanas que buscan seguir expandiéndose y ser más competitivas", señaló Sosa.

 

Los municipios considerados para el desarrollo de estos complejos son Cuautlancingo, Coronango, Huejotzingo y San Martín Texmelucan, por su ubicación estratégica, conectividad vial, cercanía a zonas urbanas, disponibilidad de servicios y mano de obra calificada.

 

 

Las nuevas plataformas industriales estarían diseñadas para albergar principalmente empresas de los sectores automotriz, autopartes, metalmecánico, agroalimentario y plásticos, que en conjunto representan cerca del 70% de la actividad industrial en el estado.

Aunque se trata de un proyecto de inversión privada, Canacintra buscará el respaldo del gobierno estatal y de los municipios involucrados para facilitar los trámites y permisos necesarios que permitan acelerar su ejecución. La propuesta será integrada a la cartera de proyectos que el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) presentará próximamente a las autoridades.

“Necesitamos del apoyo gubernamental para concretarlo en un plazo ágil, que permita fortalecer al sector industrial local mejorar las condiciones para su desarrollo”, añadió el líder empresarial.

 

De concretarse, estos parques no solo resolverían el problema de espacio para muchas empresas locales, sino que también contribuirían a la atracción de inversión, generación de empleos y crecimiento ordenado del sector industrial en Puebla.