Durante mayo de 2025, el interés de los canadienses por comprar o rentar vivienda en Estados Unidos cayó de forma notable. De acuerdo con datos de Redfin, el número de usuarios en Canadá que buscaron propiedades en EE.UU. a través de su plataforma bajó un 26.4% respecto al mismo mes del año anterior.
¿Qué está afectando el apetito canadiense?
La caída no responde solo a temas comerciales. Factores como la debilidad del dólar canadiense, el encarecimiento de los seguros en zonas costeras de EE.UU., la inestabilidad económica global, así como el temor de que viajar o mantener propiedades en Estados Unidos deje de ser viable, han desincentivado estas compras.
Además, la retórica política reciente ha deteriorado el ánimo de algunos inversionistas. Comentarios del presidente Donald Trump, como la idea de que Canadá podría convertirse en el “estado 51”, han sido percibidos como una señal de tensión en la relación bilateral.
Caídas en destinos preferidos
El impacto se ha sentido en casi todo el país. De las 50 áreas metropolitanas más grandes de EE.UU., solo dos escaparon de esta caída.
Las ciudades que más interés han perdido entre los compradores canadienses son:
- Houston: -55.2%
- Filadelfia: -53%
- Chicago: -47%
Agentes inmobiliarios en Arizona y California confirman esta tendencia: Varios clientes habituales no han regresado y otros han decidido vender. En muchos casos, influyen también preocupaciones sobre la salud de sus ahorros o fondos de jubilación.
Canadá, menos presente en el mercado
Canadá ha sido históricamente uno de los mayores compradores internacionales de bienes raíces en Estados Unidos. Tan solo en 2024, los canadienses representaron el 13% de los compradores extranjeros, con inversiones por 5,900 millones de dólares. El escenario actual muestra una contracción significativa que podría continuar si no mejora el entorno político y económico bilateral.
Esta caída en el interés canadiense no solo afecta a los corredores fronterizos; impacta también en mercados de alto perfil como Florida, Arizona y California, que dependen en parte de la demanda internacional para mantener su dinamismo.