|  

El precio de la vivienda en Madrid alcanzó los 5,718 euros/m² en julio de 2025, marcando un nuevo récord histórico y superando el crecimiento promedio nacional.

4 No me gusta0

Comprar una vivienda en la capital española es cada vez más costoso. Por primera vez, el precio por metro cuadrado en Madrid superó los 5,700 euros, alcanzando los 5,718 euros/m² en julio, según los datos más recientes del portal Idealista.

 

Este nuevo máximo histórico representa un aumento del 1.3% en solo un mes, un crecimiento del 4.6% en el último trimestre, y una subida interanual del 23.7%, lo que confirma la aceleración sostenida del mercado inmobiliario madrileño.

 

Madrid duplica la media nacional

Mientras que el precio promedio por metro cuadrado en España se situó en 2,471 euros/m², Madrid más que duplica esta cifra, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos –y también más inaccesibles– del país.

A nivel nacional, los aumentos fueron de:

  • +1.4% mensual
  • +5.1% trimestral
  • +14.7% interanual

Madrid crece por encima de estas cifras en todos los plazos, lo que la mantiene a la cabeza en cuanto a presión de precios.

¿Dónde es más caro y más barato vivir en Madrid?

El distrito de Salamanca lidera el ranking de precios con 9,926 euros/m², seguido de Chamberí y Retiro, donde los precios también se mantienen por encima de los 7,000 euros/m².

 

 

Distritos más caros en julio (€/m² | variación anual):

  • Salamanca: 9,926 €/m² | +24.2%
  • Chamberí: 8,361 €/m² | +22.1%
  • Retiro: 7,486 €/m² | +29.5%
  • Chamartín: 7,463 €/m² | +16.8%
  • Centro: 7,314 €/m² | +17.5%

 

En contraste, distritos del sur como Villaverde o Puente de Vallecas siguen siendo los más asequibles, aunque también están experimentando incrementos importantes.

 

Distritos más baratos en julio (€/m² | variación anual):

  • Villaverde: 2,652 €/m² | +26.9%
  • Puente de Vallecas: 2,908 €/m² | +22.5%
  • Usera: 3,077 €/m² | +20.3%
  • Villa de Vallecas: 3,312 €/m² | +15.3%
  • Carabanchel: 3,353 €/m² | +22.8%

Zonas que más suben

Al analizar los distritos con mayores subidas, destacan Latina con un crecimiento del 30.4% interanual y Retiro, con una subida del 29.5 por ciento. También se observa un dinamismo creciente en zonas como Vicálvaro, que lideró el crecimiento mensual con un +3.4 por ciento.

Un mercado que se recalienta

La evolución de los precios en Madrid refleja una combinación de alta demanda, poca oferta y presión especulativa. Esta situación plantea retos importantes para quienes buscan acceder a la vivienda, especialmente en los segmentos medios y bajos del mercado.

 

Con más de 7,000 euros/m² de diferencia entre los distritos más caros y más baratos, la brecha territorial en la capital sigue ampliándose.

 

Con información de idealista.com