|  

Madrid se consolida como uno de los destinos más atractivos para invertir en propiedades vacacionales. Los mexicanos lideran la inversión latinoamericana en España, especialmente en la capital.

6 No me gusta0

España, y en particular Madrid, se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para quienes buscan invertir en una propiedad vacacional. La capital española no solo ofrece una ubicación privilegiada dentro de Europa, sino también estabilidad económica, seguridad jurídica y una oferta cultural y turística que la posicionan como un imán para el capital internacional.

 

De acuerdo con datos recientes de VIVLA, entre 2019 y 2024 la inversión latinoamericana en el mercado residencial español ascendió a 1,700 millones de euros, y México fue protagonista al aportar casi el 75% de ese capital. Solo en Madrid, la inversión de origen mexicano pasó de 22 millones de euros en 2019 a más de 523 millones en 2024, un crecimiento que refleja la confianza en este mercado.

 

Señalan los expertos que esta tendencia responde a la búsqueda de un “refugio seguro” para el patrimonio, donde confluyen factores como el acceso a financiamiento, el crecimiento de la renta disponible de los hogares y la proyección de plusvalía a largo plazo. Además, Madrid figura como la segunda ciudad europea más atractiva para la inversión inmobiliaria, solo detrás de Londres, según el ranking de PwC y Urban Land Institute.

Para los mexicanos, invertir en España también tiene un componente de estilo de vida: El clima, la seguridad, la conectividad aérea, las ventajas fiscales y la posibilidad de disfrutar de destinos de playa o montaña a pocas horas de distancia.

 

 

En este contexto, ha cobrado relevancia el modelo de copropiedad de segundas residencias, una alternativa que permite acceder a propiedades premium con costos hasta 85% menores que una compra tradicional, gracias a la división legal de la propiedad y a la gestión integral de servicios.

 

VIVLA apuesta por México

Al respecto, la empresa española VIVLA, líder en copropiedad de segundas residencias de lujo, anunció su expansión a México con el objetivo de acercar a las familias nacionales a este modelo de inversión. La compañía, que actualmente gestiona más de 80 millones de euros en activos en España, opera en destinos icónicos como Madrid, Ibiza, Menorca o Sotogrande.

Como parte de su llegada, VIVLA cerró una alianza con Alterna Consulting, filial de Actinver, para ofrecer a los mexicanos financiamiento flexible, cobertura cambiaria en euros y un esquema fiscal eficiente. La meta es ambiciosa: Captar al menos 100 familias mexicanas en los próximos 12 meses, lo que representaría más de 45 millones de dólares en transacciones internacionales.

 

Con este paso, México se confirma no solo como un mercado de alto interés para los desarrolladores internacionales, sino también como un actor clave en la redefinición del acceso a propiedades vacacionales de lujo en Europa.