|  

Las Branded Residences redefinen el lujo inmobiliario en México. Este modelo, que combina exclusividad, diseño y hospitalidad de alto nivel, crece en destinos como CDMX, Estado de México y San Miguel de Allende.

4 No me gusta0

México se ha convertido en uno de los destinos más atractivos para el desarrollo de proyectos que combinan lujo y hospitalidad de alto nivel. De acuerdo con un análisis de Tinsa México by Accumin, el país vive un auge de las llamadas Branded Residences o residencias de marca, un modelo inmobiliario que une el mundo del real estate con el prestigio de las marcas globales del lujo y la hotelería.

 

Estas residencias representan una nueva forma de inversión inmobiliaria, donde el comprador no solo adquiere una propiedad, sino también la distinción y los servicios asociados a una marca reconocida. Los propietarios pagan tarifas de administración a cambio de disfrutar estándares de calidad, atención personalizada y acceso a amenidades que reflejan el ADN de la marca.

 

Dos modelos de residencias de marca en México

Identifica el estudio de Tinsa dos modelos principales de Branded Residences en el país:

  1. Hotel + Residencias en una misma ubicación

Combina este formato un complejo hotelero con unidades residenciales dentro del mismo desarrollo, que comparten áreas comunes y servicios exclusivos.

En México existen más de 20 proyectos bajo este modelo, algunos ya en operación y otros en construcción.

  • 75% de ellos se ubican en destinos de playa, como Los Cabos, Riviera Nayarit, Acapulco, Cancún y Riviera Maya.
  • El 25% restante se desarrolla en ciudades, principalmente en la CDMX y el Estado de México, con firmas como Ritz-Carlton, Armani y Elie Saab Maison.
  1. Residencias independientes (solo residencias)

 

Y en este caso, se trata de desarrollos sin un hotel asociado, pero vinculados a una marca de lujo que aporta diseño, curaduría y prestigio.

 

Destacan en México marcas hoteleras internacionales y también nombres del diseño y la moda como Armani o Etiquetta en la Ciudad de México, y Náutica en Cancún, que comienzan a incursionar en este segmento.

 

 

CDMX, Estado de México y San Miguel de Allende: epicentros del concepto

En la Ciudad de México, las Branded Residences concentran el 66% de la absorción de este tipo de proyectos en destinos urbanos. Aquí destacan desarrollos como Thompson Reforma, Ritz-Carlton Residences y Armani Residences, con precios que promedian los 27.9 millones de pesos, aunque pueden variar entre 18.8 y 56.8 millones.

Por su parte, en el Estado de México sobresalen Torre Designo by Pininfarina y Maison Furnished by Elie Saab, mientras que San Miguel de Allende se suma a la tendencia con Clevía Autograph Collection by Marriott, que combina diseño colonial y servicios de hospitalidad internacional.

Branded Residences vs. proyectos Luxury

 

Aunque ambos segmentos apuntan al mismo público de alto poder adquisitivo, existen diferencias claras entre las Branded Residences y los proyectos Luxury:

 

  • Las residencias de marca tienen precios de venta 17% más altos y un valor por metro cuadrado 67% superior, de acuerdo con Tinsa.
  • A pesar de ello, sus unidades suelen ser 45% más pequeñas que las de los proyectos Luxury tradicionales.
  • En cuanto a dinamismo comercial, las Branded Residences mantienen una velocidad de ventas promedio de 5.2%, mientras que los proyectos Luxury alcanzan 2.6%.

En términos de amenidades, las residencias de marca ofrecen más de ocho servicios destacados, como spa, gimnasio, alberca, centro de negocios y concierge, mientras que los proyectos Luxury, de mayor extensión, suelen incluir además salones de eventos, áreas verdes, espacios para mascotas o ludotecas.

Una tendencia en expansión

Para Justino Moreno, director de Consultoría de Tinsa México, las Branded Residences continuarán expandiéndose en el país, no solo en destinos turísticos, sino también en ciudades con creciente poder adquisitivo como Monterrey y Guadalajara.

 

“Estos desarrollos no solo representan un nuevo estándar de lujo, sino una fusión entre exclusividad, servicio hotelero y seguridad de inversión, que redefine el estilo de vida premium en México”, apuntó.