|  

La compañía había presentado evidencias de que la compra no pondría en riesgo la competencia en el mercado, pero la incertidumbre regulatoria obligó a la inmobiliaria a retirar la oferta de manera definitiva.

El exceso de ruido urbano no solo afecta la calidad de vida, sino que también impacta la salud y el desarrollo inmobiliario.

El director general adjunto Gonzalo Robina destacó que la empresa tiene una visión a largo plazo y que, incluso con mayores tarifas, seguirán siendo competitivos debido a los costos de construcción más bajos en México.

Invertir en áreas verdes es invertir en el futuro. La sustentabilidad y la planeación urbana van de la mano para crear ciudades más habitables y rentables.