|  

La estrategia de vivienda de la nueva administración federal representa una oportunidad para reactivar el sector y atender el déficit habitacional; sin embargo, su éxito dependerá de la implementación eficiente, la cooperación entre actores públicos y privados, y la capacidad de los organismos gubernamentales para adaptarse a sus nuevos roles.

El mercado de oficinas en la CDMX al cierre del cuarto trimestre del 2024 muestra una recuperación moderada, impulsada por la migración hacia edificios de clase A y submercados centrales como Polanco e Insurgentes.

Elegir una vivienda para una familia en crecimiento no es fácil, ya que necesita más que solo espacio. Si tu familia está creciendo, es momento de elegir un hogar que se adapte a esta nueva etapa.

Estas zonas están marcando tendencia gracias a su oferta variada, desde opciones accesibles hasta desarrollos exclusivos, con promedios de renta que oscilan entre los 4 mil pesos y los 60 mil pesos mensuales.