|  

Al rendir protesta como titular de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios A.C. (AMPI) para el año 2017, Beatriz Gamboa Lago, manifestó que la industria inmobiliaria seguirá trabajando con compromiso firme con el Gobierno Federal, y más ahora donde en el momento presente, la unidad de los sectores es primordial.

En casi todos los barrios de las ciudades más importantes del mundo es factible encontrar establecimientos de todo tipo que permiten realizar compras sin la necesidad de desplazarse, pero este modelo empezó a cambiar desde los años 80 y 90.

Como una herramienta tangible de la Nueva Agenda Urbana para crear ciudades seguras, accesibles, resilientes, accesibles, y sostenibles, el Instituto Nacional del Suelo Sustentable (INSUS) será una dependencia que se encargará de construir el Inventario Nacional del suelo, en base a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, y coadyuvará a la regularización del suelo.

A consecuencia de las fluctuaciones al alza que ha tenido el dólar, inversionistas extranjeros están encontrando propiedades en nuestro país con mucho atractivo, incluso, a pie de playa, considerando que hay inmuebles vacacionales que van desde 110,000 hasta varios millones de dólares, pero que en sus países por la misma cantidad, no podrían adquirir ni un departamento, dijo Jorge Alemán Yúdico, recién electo presidente local de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI).

Se finalizó la edificación de dos torres de departamentos correspondientes a las fases 1 y 2 del complejo de usos mixtos Miyana. La Torre A consta de 230 departamentos y 66,900 m2 de construcción, con 22 niveles sobre el nivel del área comercial.