|  

El coordinador del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado, Fernando Herrera, dijo que según datos del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), entre 20% y 30% del presupuesto de obra pública se desperdicia en corrupción.

Como parte del planteamiento de la importancia económica de la Ciudad de México, ésta cuenta también con las condiciones financieras para invertir en el sector inmobiliario y la administración impulsará esta industria que también contribuye a generar empleos que beneficien a la población.

Los inversionistas mexicanos seguirán apostando a largo plazo para iniciar un negocio o comprar bienes inmuebles en Estados Unidos, pese a los anuncios del presidente Donald Trump que generan un panorama de incertidumbre, aseguró Gustavo Gálvez, presidente y fundador de PFS Realty, agencia inmobiliaria y de franquicias.

Grupo Gicsa, compañía dedicada al desarrollo, inversión, comercialización y operación de centros comerciales, oficinas corporativas, naves industriales y de uso mixto reportó a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) sus resultados financieros al 4T16 y para todo 2016.

Marco Antonio del Prete Tercero, titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable en Querétaro, afirmó que durante 2016, la actividad inmobiliaria en la entidad reportó un crecimiento de 8.4%, lo que representó una derrama económica de 23,929 millones de pesos, correspondientes a 23,983 operaciones de venta en su zona metropolitana.