|  

La Riviera Nayarit consolida su crecimiento con inversión extranjera y estrategias hoteleras alineadas a nuevas tendencias de viaje, turismo grupal y bienestar.

2 No me gusta0

La Riviera Nayarit continúa posicionándose como una de las regiones más dinámicas del turismo en México. Según datos de la Secretaría de Turismo, durante el primer semestre de 2024 se registraron 41.1 millones de turistas hospedados en cuartos de hotel en el país, de los cuales 11.7 millones fueron internacionales.

 

Ha recibido el estado de Nayarit más de 1,071 millones de dólares (mdd) en inversión extranjera directa (IED) entre 2021 y 2024. Este capital ha sido destinado principalmente al desarrollo de infraestructura turística, lo cual ha facilitado la expansión de diversas cadenas hoteleras internacionales en la región.

 

Evolución del modelo turístico

Entre los grupos hoteleros activos en la zona, destaca Marival Resorts, actualmente operado por Accor. Sus dos propiedades —Marival Distinct Residences & Spa – Handwritten Collection y Marival Emotions Resort & Suites Riviera Nayarit by Mercure— han desarrollado estrategias diferenciadas que responden a los cambios en las preferencias de viaje.

 

 

Una de las tendencias en crecimiento es el turismo en grupo. De acuerdo con un estudio realizado por Ibis y Globetrender, el 28% de los viajeros prefiere vacacionar con amigos, priorizando experiencias de conexión emocional, privacidad y relajación. En paralelo, el turismo de bienestar ha ganado terreno como uno de los segmentos con mayor proyección.

 

La consolidación de Riviera Nayarit como un destino clave está directamente vinculada al equilibrio entre inversión estratégica, evolución de la oferta hotelera y adaptación a nuevas formas de viajar. El respaldo de capital extranjero y el enfoque hacia experiencias diferenciadas auguran una etapa de madurez turística para la región, con alto potencial de crecimiento sostenible.