|  

La meta será aprovechar la reactivación de la construcción, al generar procesos más ágiles, mejorando los tiempos de respuesta.

Destacan Galicia, Madrid, Comunidad Valenciana o Cataluña como las entidades en las que se presentó una baja considerable de abril a junio.

Las divisas más apreciadas esta mañana son principalmente de economías emergentes, destacando el won surcoreano con 0.68%, el rand sudafricano con 0.61% y el peso mexicano en tercer lugar.

En México, se reportaron 28 mil 39 plazas en julio, 33 mil 345 en agosto y 20 mil 518 en el noveno mes del año en curso.

Cabe destacar que México es uno de los protagonistas en el evento internacional y que en enero de este 2020, como cada año, tuvo una participación importante.

Con un aumento a una tasa mensual de 1.9% en septiembre, las transacciones superaron la expectativa del mercado.

Representan una fuerza del 13.3% del electorado en Estados Unidos.

Se estima que a escala global el mercado de este sector es de 2.6 billones de dólares, con una proyección de 2.5 hacia el 2026.

El plan contempla la inversión pública y privada; además, se buscará la realización de obras de mercados de abastos, Centros de Innovación Productiva y Transferencia Tecnológica, entre otros.

La región del centro del país la recuperación no se hace tan evidente: Datoz.