|  

A excepción de los REIT residenciales, que cayeron un 0.8%, todos los demás sectores reportaron ganancias bursátiles, entre ellos los centros de datos y las oficinas.

La desarrolladora de vivienda dijo que este fenómeno más la delantera que ha tomado México como socio comercial de Estados Unidos son "drivers" para que la oferta de vivienda pueda cumplir con la demanda.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 0.15% y cotizando alrededor de 19.31 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.2243 y un máximo de 19.3676 pesos por dólar.

El 8 de octubre de 2025 se celebrará por primera vez el Día Mundial de la Prevención contra Incendio, una fecha clave para promover la cultura de la prevención y resaltar la importancia de contar con sistemas de protección contra incendio que nunca deben fallar.

El Infonavit se renueva; Octavio Romero Oropeza es el nuevo director, promete profesionalismo, transparencia y comunicación para garantizar tus derechos como trabajador.

MiRA reveló el inicio de una nueva etapa de crecimiento tras un exitoso “management buyout” liderado por su equipo directivo, encabezado por Roberto Pulido y Carlos Asali.

La tecnología y la innovación requieren capital. Las manufactureras que invierten en automatización y digitalización están listas para el futuro. Y el financiamiento es el primer paso.

El gobierno mexicano trabajará con productores y distribuidores para asegurar que los precios de alimentos esenciales se mantengan accesibles.

El Gobierno de México inició los trabajos preliminares para la construcción del Tren de Pasajeros AIFA-Pachuca que conectará el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) con la ciudad de Pachuca y la zona metropolitana de la Ciudad de México.

Con esta certificación, el fideicomiso inmobiliario es reconocido como una de las mejores empresas para trabajar en la región noreste de México.