|  

Aunque la reapertura será gradual, el Ministerio de Transporte señaló que se fortalecerán los protocolos de bioseguridad entre empresas, autoridades y usuarios.

En este sentido, La Comer informó que sus ventas incrementaron 30.7%, para 7 mil 064 millones de pesos en el segundo trimestre del año (2T20), contra el mismo periodo del 2019.

En Estados Unidos se dio a conocer que las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo se ubicaron en 1.416 millones, por encima de las 1.3 millones reportadas en la semana previa.

Viviendas Integrales, reportó ingresos de 817.6 mdp, una baja del 7.4%, contra los 883 millones de pesos del mismo lapso del 2019.

De un total de 29 conceptos de gastos clasificados, a través de los cuales los tarjetahabientes utilizaron sus tarjetas, solamente nueve mostraron aumentos respecto a igual periodo del 2019.

Juan José Calle, presidente de la Asociación de Centros Comerciales del Perú, afirmó que el balance en general es positivo; y que se ha logrado garantizar la salud y el cuidado de las personas.

 

En México el traslado de pasajeros decreció 94.2% en el mismo periodo, reflejando una disminución del 89.8% y 98.5% en el tráfico doméstico e internacional, respectivamente.

De esta forma, se espera que durante 2020, 28 mil trabajadores unan sus créditos y adquieran una vivienda de mayor valor y mejor ubicación.

La inversión será para los municipios Jaltenco, Zumpango, Tecámac, Tizayuca, Tultitlán, Tultepec, Nextlalpan y Tonanitla, programada para entregarse el 21 de marzo del 2022.

La Cámara de Comercio costarricenses, señaló que ante esas cifras en total se han visto afectados 137 mil 794 trabajadores del sector.