|  

Un análisis de la consultoría Forecastim reportó que esta situación repercutirá directamente en la economía nacional.

Grupo México invertirá 230 MDD para la construcción de dos terminales de almacenamiento de combustibles en zonas estratégicas para la economía mexicana.

El presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de México, Ascensión Medina Nieves, se manifestó en torno al Acuerdo Nacional de Infraestructura.

El coordinador de innovación y análisis económico de la oficina de la presidencia, señaló que México debe esforzarse para impulsar el crecimiento económico.

El túnel más grande del mundo pudo completarse, tras una inversión de 33 mil 800 millones de pesos; autoridades aseguran que está listo para comenzar a operar.

El subsecretario de infraestructura, Iván Escalante, confirmó que este presupuesto se comenzará a ejercer a principios del mes de enero.

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo, expuso que el tráfico de pasajeros aumentó 7.3%.

Un estudio reveló que más del 95% de las construcciones en América Latina requieren asesoramiento para comenzar a adoptar nuevas tecnologías.

La Impulsora del Desarrollo y el Empleo en América Latina firmó un acuerdo vinculante con Canada Pension Plan Investment Board y Ontario Teachers' Pension Plan.