|  

Una encuesta del Banco de Inversión Suizo (UBS), reveló que cinco de cada 10 empresarios mexicanos tienen alguna inversión planeada para los siguientes 12 meses.

La Auditoría Superior de la Federación expuso, en un informe, irregularidades en el contrato de supervisión del Tren Eléctrico de Guadalajara.

El saldo de la cartera de crédito a la vivienda de la banca presentó en septiembre un crecimiento de 7.4% en términos anuales, informó el Banco de México (Banxico).

Según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el sector de la construcción presentó una caída anual de 4.2 por ciento.

Por primera vez en su historia, el costo del crédito hipotecario presentó una disminución en su Hipoteca Plus para ubicarla en 7.99 por ciento.

Entre sus virtudes se encuentran motores más modernos y eficientes, un nivel de asistencia de conducción avanzado y un sistema de infoentretenimiento MBUX.

La industria de la construcción del país se recuperará, pero no crecerá, advirtió la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción.

Con la intención de transparentar las obras, según dijo, el mandatario presentó los avances de lo que llamó "las obras más importantes de su sexenio".

En el marco del ALTA Leaders Forum, se hizo un llamado al gobierno mexicano para compartir toda la información respecto al Aeropuerto Internacional en Santa Lucía.

Esta cifra corresponde a la mitad del promedio registrado por los países latinoamericanos, entre 2008 y 2016, indicó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe.