|  

Autoridades esperan un incremento en la llegada de turistas e inversionistas; consideran que esta ampliación será el “pivote” para detonar el desarrollo de la región.

La planeación de estos corredores tienen un gran potencial para la activación del sector inmobiliario en zonas actualmente desaprovechadas.

30 mil 640 plazas se entregaron durante el primer semestre del año; esta cifra representó un crecimiento del 40.1% con respecto al mismo periodo del año pasado.

Serán 104 proyectos los que implementará la dependencia a cargo de Román Meyer, a través del Programa de Mejoramiento Urbano.

Este destino se encuentra en lo más alto de las búsquedas digitales más recurrentes entre los turistas; por encima de Cancún, Puerto Vallarta y Punta Cana.

El Jefe del Ejecutivo reaccionó ante el recorte de la expectativa de crecimiento de la economía mexicana en 2019, por parte del Fondo Monetario Internacional. 

De acuerdo con una encuesta quincenal, el Producto Interno Bruto (PIB) crecerá 0.9% en este año; el rango de crecimiento es de apenas 0.5%.

La Secretaría de Movilidad señaló que las empresas no pagaron la contraprestación que acordaron con ambas empresas.

Analistas ven una recuperación del mercado en el segundo semestre del año; aseguran que durante el 1T19 las transacciones estancaron por incertidumbre.

A pesar de que los mercados inmobiliarios tuvieron un arranque lento, en México el grado de disminución fue mayor, aunque sí hubo absorción positiva.