|  

La Organización Mundial de Turismo asegura que un nuevo modelo de negocio, en este sector, eliminaría la competencia desleal y fomentaría la protección al consumidor.

Cerca de 350 mil personas tienen irregularidades administrativas con sus hogares; autoridades aseguran que esto fomenta el mercado inmobiliario informal.

Con planes para el desarrollo de obras hídricas, mejora de autopistas y remodelaciones aeroportuarias, autoridades y sector privado buscan buscan potenciar la zona.

Guanajuato, Aguascalientes, Jalisco, San Luis Potosí y Querétaro, han apostado por una transformación digital en su industria para convertirse en una economía 4.0.

Por primera vez, se entregó un reconocimiento a una edificación de este tipo y fue el estudio de arquitectura Mikhail Riches el encargado de recibirlo.

La Secretaría de Turismo del estado propuso trabajar en conjunto para reforzar ambos sectores, con la finalidad de captar mayor inversión para la entidad hacía 2020.

Eventos como la Feria de Hannover refuerza los lazos con países interesados en impulsar el desarrollo de la región Centro-Bajío-Occidente.

Se incrementa el número de visitantes extranjeros que eligen destinos mexicanos como plan de retiro; Estados Unidos, Alemania y China, aportan la mayor cantidad de viajeros.

En el evento, celebrado en León, Guanajuato, la Confederación de Cámaras Industriales hizo énfasis en el apoyo financiero hacia el sector público y privado.

Esta es la primera feria de tecnología organizada en Latinoamérica por la Hannover Messe; buscan potenciar el desarrollo en tierras mexicanas.