|  

Con una superficie de 103 km cuadrados, este complejo es el primer aeropuerto del mundo en albergar una estación ferroviaria de alta velocidad bajo su superficie.

AMPI estima que a inicios del 2020 habrá un crecimiento del 2.5%, el equivalente a una inversión de 2 mil millones de pesos.

El Gobierno Federal pretende incrementar la cuota por servicios migratorios; actualmente los pasajeros de vuelos internacionales pagan 77.91 pesos mexicanos.

Aunque analistas aseguran que estos cambios no impactarán el costo del consumo en los créditos hipotecarios, no será así con el resto de los créditos en bienes y servicios.

La infraestructura del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec detonaría un crecimiento económico y logístico para el comercio internacional.

México impulsará su conectividad aérea con nuevas rutas hacia China; este país aporta el 0.8% del mercado de viajeros internacionales al territorio mexicano.

El fideicomiso de inversión inmobiliaria está cerca de llegar a un acuerdo por 850 millones de dólares para tener las propiedades de Finsack 12.

La suspensión de la construcción fue levantada después considerarse que estaba en riesgo la seguridad nacional.

En medio de la incertidumbre económica del país, la zona centro y norte registró una recuperación en el sector inmobiliario.

El estudio de arquitectura terminó el desarrollo de un edificio de oficinas sostenible; el cual, produce más del doble de la cantidad de electricidad que la consume diariamente.