|  

Con una inversión que supera los 6 mil millones de pesos, la empresa Actis invertirá en el desarrollo de infraestructura para este tipo de energías.

Los precios de la vivienda aumentaron 9.2% en el primer trimestre de 2019; el más pronunciado en la Unión Europea después de Hungría y la República Checa.

La propuesta atiende a un escenario de debilidad económica en el país, la disminución de recursos federales y el anuncio de cancelación de las Zonas Económicas Especiales.

El turismo de bienestar alcanzó 17 mil 900 millones de dólares durante 2018; se proyecta que crezca 9.1% anual para alcanzar más de 22 mil mdd en el 2020 y 27.7 en el 2023.

Tan sólo en 2018, las ventas generaron una derrama de 360 millones de dólares; monto que se espera sea superado en 2019.

La compañía británica no pudo alcanzar un convenio de financiamiento para seguir operando y se declaró en bancarrota la madrugada de este lunes.

Estudios de suelo, tipo de materiales y el marco legal inmobiliario, son algunos aspectos a considerar al momento de adquirir una propiedad.

Este segmento aportó 1.8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país, es decir, 35 mil millones de dólares anuales.

Invertirán 130 millones de dólares para par la creación de satélites, de comunicación e investigación, que apoyarán las labores de tránsito de embarcaciones o aviones.

Con este desarrollo, el país busca impulsar la construcción de centrales nucleares; México apenas genera el 4.3% de recursos nucleoeléctricos.