|  

Buscan reindustrializar Yucatán a través de una línea férrea de carga que conectaría con el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Por no publicar a tiempo, en un periódico de circulación estatal, un extracto del proyecto, fueron negados los permisos ambientales para la ampliación del muelle SSA México.

Este transporte tendrá una capacidad para trasladar hasta 160 mil personas diariamente, en un recorrido de 26 minutos que va de Cuautepec a Indios Verdes.

El uso de vidrios de baja emisividad y control solar permiten ahorros en el consumo de energía eléctrica. Asimismo, disminuyen la emisión de gases de efecto invernadero.

Con la intención de capacitar a profesionales inmobiliarios, se llevó a cabo la tercera edición de la cumbre inmobiliaria InCon en el Pepsi Center de la CDMX.

Diversas demarcaciones en el mundo buscan controlar el alumbrado de parques y jardines en función a las condiciones ambientales o climáticas.

Este consorcio de tiendas departamentales buscará duplicar su número de unidades actuales; con lo cual, planea llegar a 250 en el año 2022.

El presupuesto contempla ampliaciones en las Terminales 1 y 2; así como, la reubicación de las instalaciones de las secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y Marina (Semar).

Estos proyectos suman una inversión de 880 millones de pesos; se ubicaran en la periferia de la capital del país.

En diciembre lanzarán la licitación de hasta 5 mil millones de dólares (mdd) de inversión privada y otra a mediados del 2020 por 3 mil mdd.