- Detalles
Analizando el impacto del presupuesto a nivel sectorial, el consumo es el principal beneficiado; en contraste, el sector vivienda es el que tendrá el mayor impacto negativo.
- Detalles
El pasado 14 de diciembre, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), junto con otras siete cámaras, colegios y asociaciones del ramo de la construcción, firmaron un Convenio de colaboración con el gobierno de la Ciudad de México para la Reconstrucción de los inmuebles afectados por el sismo del 19 de Septiembre de 2017 (#19S).
- Detalles
El rango medio de crecimiento planteado en el presupuesto de 2% para 2019 parece moderado y alcanzable. Sin embargo, el objetivo de crecer 4% para todo el sexenio “es posible pero poco probable”, afirmó en conferencia de prensa Félix Boni, director de análisis de HR Rating.
- Detalles
Las terminales aéreas de la Red de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) incrementaron en los primeros 11 meses de 2018 el flujo de pasajeros en un 11.9%, esto en comparación con el mismo periodo de 2017, cuando se registraron dos millones 731, 170 viajeros frente a los dos millones 440, 710 pasajeros transportados en igual periodo del año pasado.
- Detalles
Por parte de la Representación Privada del sector de abarrotes del Comité Técnico para la Construcción y Operación del Fideicomiso de la Central de Abasto (FICEDA) de la Ciudad de México, le fue otorgado el reconocimiento “Empresario 2018”, al licenciado Carlos Slim Domit.
- Detalles
La Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) a través de la Gaceta del Gobierno de la Ciudad de México, dio a conocer la lista de los predios que cuentan con la resolución definitiva para aplicar la construcción por encima de su potencial establecido, con fundamento en la anterior Ley para la Reconstrucción, Recuperación y Transformación de la Ciudad de México.
- Detalles
Miguel Torruco Marqués, titular de la Secretaría de Turismo, dijo que esta promoverá la creación de un nuevo órgano que servirá como sustituto al Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), y en el que se espera que la iniciativa privada contribuya económicamente.
- Detalles
En el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2019, del Gobierno Federal, las Secretarías de Energía (Sener), del Trabajo (STPS) y Sectur contarán con aumentos hasta 10 veces mayores de lo que les fueron asignado durante 2018.
- Detalles
Si bien en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) de 2019, entregado el sábado 15 de diciembre por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), no se menciona las obras de Santa Lucía, sí se hace referencia a una inversión de 18,000 millones de pesos (mdp) para la modernización y rehabilitación de la infraestructura aeroportuaria y de conectividad en los Criterios Generales de PolíticaEconómica.
- Detalles
Debido al bono demográfico, en México se está enfrentando el ciclo de mayor demanda de vivienda en la historia del país y, para atenderlo, los desarrolladores de vivienda a lo largo del país han mantenido la inversión en la construcción de vivienda.