|  

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) buscará recaudar entre 20,000 y 30,000 millones de pesos (mdp) a través de un desarrollo inmobiliario en parte de sus terrenos de Santa Fe, los que ahora ocupan la fábrica de armas, para financiar el desarrollo de la Guardia Nacional.

Con la firma de un acuerdo entre México y Canadá para reactivar 60 hidroeléctricas del país para producir 100% más de energía limpia y barata, se pretende a mediano plazo reducir las tarifas por este servicio, ya que actualmente solamente opera al 30% de su capacidad.

Ayer, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer en un breve comunicado, que la oferta de recompra de bonos del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) fue exitosa y tuvo un apoyo abrumador, aunque nunca detallo el porcentaje que aceptó la recompra.

El Gobierno de la Ciudad de México destinó un presupuesto de 234,016.3 millones de pesos (mdp), para el primer año de gestión de Claudia Sheinbaum. Poco más de 7,000 mdp con respecto a este año.

En la primera fase de construcción en la base aérea militar de Santa Lucía, los trabajos recaerán en la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), y no en empresas constructoras que actualmente trabajan en las obras del Nuevo Aeropuerto de México (NAIM) en Texcoco.

El Concejo Municipal aprobó Minneapolis 2040, un plan para permitir hogares de tres familias en los vecindarios residenciales de la ciudad. Este importante cambio de zonificación también permitirá edificios de la alta densidad a lo largo de los corredores de tránsito y eliminará los cajones mínimos de estacionamiento para todas las nuevas construcciones.

Los organizadores de la Biennale di Venezia han presentado a Hashim Sarkis como curador de la 17° Bienal de Arquitectura de Venecia, la cual se llevará a cabo en Italia entre el 23 de mayo y el 29 de noviembre de 2020.

Fibra Prologis (FIBRAPL) adquirió una propiedad en arrendamiento en Monterrey por 34.9 millones de de dólares. Se trata de un edificio nuevo Clase A que incluye costos de cierre. La transición añadirá 662,500 pies cuadrados de área rentable bruta (ARB), equivalentes a 1.9% del ARB consolidada del fideicomiso al tercer trimestre de 2018, e implica un valor por pie cuadrado de 53 millones.

El Aeropuerto Internacional de Los Cabos recibe al pasajero 5 millones al año, cifra que durará pocos días, ya que en el destino turístico esperan llegar a los 5,300,000 pasajeros en los últimos días de este año, con lo que se estaría logrando un incremento de 7% en comparación con 2017.

La Asociación Mexicana de Concreteros Independientes (AMCI), asociación que representa a 70% de la producción de concreto en México, anunció un incremento de 20% del precio del concreto a partir del 1 de enero de 2019.