|  

El estudio Herzog & de Meuron presentó los avances de su actual proyecto: una nueva estación en la cima de la montaña suiza Titlis, que trae más de un millón de visitantes al año y hasta 2000 por día durante las horas pico.

Hay tres razones fundamentales por las que una persona debe comprar una casa o un departamento, sobre todo cuando se considera a la gente joven.

Autoridades de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) trabajan en atraer y mantener inversiones extranjeras en el estado. Muestra de ello se refleja en los resultados obtenidos en el primer semestre del año, periodo en el que se obtuvo Inversión Extranjera Directa por dos millones de dólares, proveniente de inversores chinos.

Los Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces, mejor conocidos en México como Fibras, llevan más de siete años en el mercado y se han convertido en una opción muy interesante de inversión. Sin embargo, hace falta mucho conocimiento sobre el instrumento entre el público inversionistas.

Enrique Téllez Kuenzler, director de Desarrolladora del Parque, fue elegido como el próximo presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), por lo que a partir del 19 de marzo de 2019 sustituirá a Salvador Daniel Kabbaz Zaga en el cargo.

Celebrando la trayectoria y las aportaciones que Enrique Norten ha hecho a la cultura de México, el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) ha decidido entregarle la Medalla Bellas Artes en Arquitectura. 

El departamento creado por el arquitecto iraní Nasim Sehat utiliza “piezas” funcionales del mismo tamaño que encajan según la necesidad de los habitantes, la cual se presenta como una propuesta alterna para solucionar los problemas de rezago en su país. Con el avance del proyecto, la idea es que los departamentos también puedan llegar a áreas rurales, subsidios y hasta en medio de la naturaleza.

El modelo de Asociaciones Público Privadas (APP’s) puede ser un mecanismo óptimo para impulsar el desarrollo en infraestructura social y así evitar el rezago en la materia, toda vez que en México solo se invierte el 2.7% del Producto Interno Bruto (PIB) en infraestructura pública, mientras que en países de Asia se llega a invertir hasta el 6 por ciento.

En la recta final de la actual administración federal, la Comisión Nacional de la Vivienda (Conavi) entregó constancia a seis nuevos Polígonos Urbanos Estratégicos (PUEs), los cuales contribuirán al ordenamiento territorial y urbano, así como maximizar el uso de infraestructura, y optimizar los recursos naturales en cinco ciudades del país.

La posibilidad de comparar precios y los aspectos relativos a la comodidad son los principales drivers para comprar online, afirma el estudio “Comercio Electrónico en Moda” que elaboró la Asociación Mexicana de Ventas On Line (AMVO), en colaboración con Elogia y Netrica by Netquest.