|  

El Gobierno Federal dejará sin concluir el Plan Nacional de Infraestructura (PNI) 2014-2018, ya que sólo entregaría un avance de 73%, así lo dio a conocer la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC).

La industria de la construcción enfrentaría un encarecimiento en sus operaciones en caso de que Estados Unidos incluyera a México en la lista de mayores gravámenes por la importación de acero, aseguró el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Tijuana, Tecate y Rosarito, Gabriel Valenzuela Moreno.

La demanda de espacios industriales en México continúa sólida, así como la escasez de producto disponible y moderno, que junto a oferta disciplinada, condujo a un incremento de 7.1% en las rentas de mercado año tras año, destacó Fibra Prologis al presentar sus resultados correspondientes al cuarto trimestre de 2017.

La Cámara de Diputados aprobó con 265 votos a favor, 9 abstenciones y 61 votos en contra la Ley para Regular las Instituciones de Tecnología Financiera, la cual será enviada en breve al Ejecutivo para su promulgación, posterior a que el Senado le brindara su aval en el mes de diciembre, por lo que será enviada al Ejecutivo para su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

La ciudad potosina albergará el primer museo en el mundo dedicado al trabajo de la pintora y escultora Leonora Carrington, la cual se ubicará en el Centro de las Artes San Luis Potosí Centenario, que tiene una superficie de 2,500 metros cuadrados.

Fibra Terrafina, fideicomiso de inversión en bienes raíces constituido principalmente para adquirir, poseer, desarrollar y administrar propiedades inmobiliarias industriales en México, al dar a conocer su balance de resultados destacó que sus ingresos netos durante 2017 fueron de 3,491.6 millones de pesos (mdp) contra 2,703 mdp registrados durante 2016, lo que representa una variación de 29.2% año contra año.

El secretario de Turismo (Sectur) del Gobierno de la República, Enrique de la Madrid Cordero, presentó el programa “Viajemos todos por México” en la ciudad de Los ángeles, California; esto para promover los destinos nacionales entre la comunidad hispanoparlante de Estados Unidos.

La compañía española anunció la consolidación de un contrato con Liverpool por 15 años de compra-venta de energía eléctrica. La planta tendrá capacidad de 125 MW para suministrar a Liverpool y a otros grandes consumidores de energía, entrará en operación durante el segundo semestre de 2019.

El arquitecto español Rafael Moneo será, por tercera ocasión, el encargado del diseño de la nueva ampliación de la estación de ferrocarriles de Atocha en Madrid, España. Esta ampliación contempla la inclusión de nuevos andenes para el AVE, siendo esta la tercera intervención llevada a cabo por Moneo en la estación de ferrocarriles.

El Gobierno de la Ciudad de México lanzó el programa de regularización fiscal “Ponte al Corriente”, por medio del cual se condonará el 100% del pago de multas fiscales, recargos y gastos de ejecución ordinarios en conceptos como predial, tenencia y derechos por el suministro de agua, entre otros.