|  

Grupo Aeroportuario OMA invertirá más de 500 millones de pesos en la construcción de un nuevo aeropuerto en Reynosa y la remodelación del internacional de Tampico en Tamaulipas.

Actis —inversionista en capital privado en mercados emergentes con sede en Londres—, declaró que su plataforma de energía renovable Zuma Energía aseguró 300 millones de dólares en financiamiento para edificar dos parques solares en México.

La empresa italiana, que recaudó en octubre 1,350 millones de dólares en un acuerdo para vender participaciones en ocho proyectos eólicos y solares en el país, planea invertir 700 millones de dólares para construir cuatro plantas eólicas en México, luego de ganar contratos de abastecimiento.

La economía de México creció 1.5% en el tercer trimestre de 2017 respecto al mismo periodo del año anterior, con lo cual durante los nueve primeros meses del año el Producto Interno Bruto (PIB) repuntó 2.2% en término anuales, de acuerdo con cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, y el director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Alberto Cano Vélez, se reunieron en el Edificio de la sede del Gobierno dela Ciudad de México, para valorar los avances del programa de atención a personas afectadas por los sismos del 19 de septiembre.

Conocida como una zona de gran actividad en la Ciudad de México, la colonia Tabacalera es una buena opción para vivir entre jóvenes profesionistas y artistas, para establecer negocios y empresas emergentes.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) inauguró el pasado miércoles 22 de noviembre la central geotermoeléctrica Los Humeros III-fase A, en el cual se hizo una inversión de 47 millones de dólares.

Fibra Plus primer fideicomiso de inversión en bienes raíces enfocado mayoritariamente al desarrollo de activos inmobiliarios, anunció que el 21 de noviembre de 2017, llevó a cabo la publicación del Folleto Informativo del posible nuevo activo denominado “Portafolio Home”.

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) son parte fundamental de la competitividad de un país. Tan solo en México existen más de cuatro millones de ellas que generan 70% del empleo y aportan un porcentaje superior a 50% del Producto Interno Bruto (PIB). Sin embargo, la incertidumbre económica ha hecho que algunas de ellas en desarrollo no se consoliden apropiadamente y sean vulnerables al fracaso.

Grupo Gigante nombró a Federico Bernaldo de Quirós González Pacheco como nuevo director general de la compañía en sustitución de Ángel Losada Moreno, quien se mantiene como presidente del Consejo de Administración.