|  

Con un presupuesto de 50 millones de pesos, inició labores el Consejo Científico para la Reconstrucción de la CDMX, donde la academia y gobierno capitalino, a través de la investigación, buscarán fortalecer la capacidad de resiliencia de la urbe ante cualquier sismo.

El Infonavit cuenta con la liquidez necesaria para permitir que los créditos se autoricen casi de inmediato, y que podrán solicitarse en cualquiera de los 18 Centros de Atención Integral para la reconstrucción de la Ciudad de México, además, la medida contará con un espacio en la plataforma www.reconstruccion.cdmx.gob.mx

El país cae cinco lugares en infraestructura portuaria, pasando del lugar 57° en 2016 al 62° en el presente año; además, en calidad de infraestructura ferroviaria descendió del lugar 59° al 65°, de acuerdo a las cifras reportadas en el Índice Global de Competitividad publicado por el Foro Económico Mundial.

Infraestructura Energética Nova (IEnova) anunció su participación en la licitación de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para la contratación de la prestación del servicio de transporte de gas natural por gasoducto a la CFE, en el Ramal Topolobampo en Sinaloa.

Hasta el día de hoy, de los edificios colapsados o por colapsar reportados por el sismo del 19 de septiembre, solamente 6 son de oficinas. La totalidad de estos, así como muchos otros que tienen daño estructural, son espacios clasificados como Clase C, hechos bajo el código de construcción anterior a 1987, y no existe ningún reporte de edificios clase A en ésta situación.

Durante un recorrido junto a vecinos del Pueblo de Santa Rosa Xochiac, en la delegación Álvaro Obregón, una de las principales zonas que se vio afectada por el sismo del 19 de septiembre donde ya se efectuó la demolición de 80 de 100 casas que presentaron daños, el Jefe de Gobierno capitalino conoció tres prototipos de casa que trabajaron en conjunto con las Universidades Anáhuac, Nacional Autónoma de México (UNAM), el Instituto Politécnico Nacional y el Tecnológico de Monterrey.

El estudio  Hasbani (antes Hasbani Arquitectos) nace en el año 2000 en la Ciudad de México con la misión de ser una de las firmas de arquitectura con mayor nivel de especialización en el mercado mexicano.

ILTM (International Luxury Travel Market) Americas, el evento donde se reúnen agentes, marcas de viajes, especialistas en experiencias turísticas y periodísticas que trazan el futuro de la industria en el segmento del turismo de lujo recibió por sexto año consecutivo por la paradisiaca región hotelera de Mayakoba.

Grupo Walmart de México y Centroamérica anunció que invertirá 300 millones de pesos en un centro logístico en el municipio de Kanasín, en Yucatán; esto como parte de su plan de expansión, el cual está valuado en 950 millones de pesos en la construcción y equipamiento del inmueble, que atenderá al sureste mexicano, Centroamérica y El Caribe.

Cada año aumenta el número de empresas interesadas en hacer negocios en el sector hotelero, ya que éste ha crecido 30%, lo que demuestra el apetito de las empresas que tienen poder de decisión en el sector, ante una alta demanda de bienes y servicios.