- Detalles
El crecimiento del país, medido por el Índice Global de Actividad Económica (IGAE), reveló que en julio se creció a un ritmo anual de 1.0%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
- Detalles
En respuesta a los sucesos del 07 y 19 de septiembre en la CDMX y sus alrededores, la Fundación Cruz Azul Pro Comunidades, llevó a cabo la coordinación de centros de acopio para alimentos, víveres y demás recursos para apoyar a las comunidades afectadas por el terremoto en la zona del Istmo de Tehuantepec y CDMX.
- Detalles
Autoridades e integrantes del sector turístico en Guerrero acordaron dar descuentos entre el 30 y 50% en hospedaje y alimentación para atraer visitantes al puerto de Acapulco e Ixtapa Zihuatanejo en los próximos tres meses.
- Detalles
Los sismos del 7 y 19 de septiembre pasados no afectaron el desempeño de los destinos turísticos del país, los cuales operan con toda normalidad, informó el Consejo de Promoción Turística de México (CPTM).
- Detalles
El temblor del 19 de septiembre afectará diversas zonas de la Ciudad de México, en particular colonias como la Condesa, Roma y Del valle, entre otras, las cuales venían mostrado un grandesarrollo inmobiliario por la elevada demanda que tenían, tanto para compra como para renta. Sin embargo, al caer varios edificios y muchos otros quedaron con problema estructuralesdictaminados por Protección Civil, por lo que la mayoría de éstos deberán ser reconstruidos o demolidos, se experimentará una reducción en la oferta de vivienda en dichas zonas.
"Es inevitable que haya una caídas general en los precios de la tierra, porque estas zonas quedaron dañadas. La demanda sin dudas bajará en estas colonias en los próximos meses —explicó la agente inmobiliaria Patricia Navarra, quien hizo su estimación—: "Podría caer hasta 40%, lo que traería también caída en los valores de la compra-venta y la renta en esas mismas zonas".
Pero no todo es negativo. "Habrá quiénes deseen invertir con esto precios para poder desarrollar nuevos emprendimientos que más adelante se volverán a cotizar. Inversiones a futuro que dejarán rentas importantes", concluyó la agente en bienes raíces, según un despacho de La Política OnLineMX.
Los negocios son fríos, pero las emociones no juegan las partidas. Todos saben que las crisis políticas, sociales e incluso humanitarias, también son oportunidades para algunos inversionistas. El sismo que azotó a buena parte de la Ciudad no es la excepción.
Disminución temporal
“En la CDMX, las colonias Roma y Condesa, en particular, se caracterizan por una sobredemanda de espacios en renta. Como los precios de arrendamiento responden a las condiciones de oferta y demanda, los efectos del temblor en la zona propiciarán una disminución temporal (quizá por uno dos años) de la oferta de vivienda en renta, lo que implicaría incluso un aumento en los precios de éstas si se mantiene la demanda actual”, estimó por su parte el analista financiero Ricardo Vázquez, director Editorial de Real Estate Market & Lifestyle.
“Sin embargo, en caso de que el temor de vivir en la zona que fue muy dañada por los sismos genere una desbandada de población que se aleje de la zona, disminuyendo considerablemente la demanda, solo en este caso bajarían las rentas. Lo mismo aplica para la compra de departamentos en la zona”, estimó.
Recordó que como consecuencia del temblor de 1985, las zonas más céntricas de la CDMX fueron deshabitadas durante muchos años, incluso mucha gente se fue a vivir a otras ciudades. Por lo tanto, no podemos descartar que las zonas más dañadas por el pasado sismo propicie una menor demanda que impacte a la baja los precios de venta y renta; sin embargo, en su opinión ello sería un fenómeno temporal.
- Detalles
Brigadistas del Gobierno Federal iniciaron el censo de las viviendas dañadas en 19 de los 36 municipios del estado de Morelos declarados como zona de emergencia tras el sismo del pasado 19 de septiembre. A partir del domingo salieron 125 brigadas para levantar el censo de viviendas visiblemente afectadas.
- Detalles
El estudio estadounidenses Populous, junto con la consultora de ingeniería Egis, trabajarán en la planificación de 38 recintos olímpicos y paralímpicos en todo París, luego de recibieron el visto bueno por parte del Comité Olímpico Internacional (COI). El diseño de los recintos deberá asegurar el compromiso de París 2024 de convertirse en los Juegos Olímpicos más sustentables de la historia.
- Detalles
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, anunció que hoy comenzarán a operar cinco Centros de Atención Integral para la Reconstrucción de la CDMX, que se ubicarán en diversos puntos de la capital. Asimismo, destacó que hay 360 inmuebles en estatus de riesgo.
- Detalles
Al expresar tristeza por los trágicos eventos del pasado martes 19, la firma CBRE compartió información relacionada con el impacto que el evento sísmico ha tenido en el sector inmobiliario de la Ciudad de México.
- Detalles
El Gobierno de la Ciudad de México informó que a tres días del sismo de 7.1 grados en la escala de Richter que azotó la capital, se han recibido 3,848 reportes de personas que solicitaron a la Secretaría de Protección Civil, la inspección de sus inmuebles.