|  

Planigrupo Latam (Planigrupo) informó que durante el segundo trimestre de 2017 sus ingresos totales se incrementaron a un ritmo anual de 10.8% y su flujo operativo (EBITDA) 12.7%, de acuerdo con su reportes enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Del total de las empresas de la industria de la construcción, solamente una tercera parte conoce el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), que entró en vigor en México, según datos de la encuesta realizada por Transparencia Mexicana.

El sector de energía encuentra impulso a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) para financiar diversos proyectos mediante la emisión de Certificados de Capital de Desarrollo (CKDes).

Con la firma de un convenio de colaboración e intercambio de información entre el Registro Único de Vivienda (RUV) y la Asociación Nacional de Compañías de Supervisión (ANCSAC) se agilizarán los procesos de cobro y pago de verificación que se realizan en la plataforma de RUV; y se promoverá ante los organismos nacionales y estatales de vivienda los datos de verificación de viviendas usadas y subastadas.

El uso de nuevas tecnologías impulsan a los usuarios del mercado inmobiliario, a través de diversas aplicaciones, a realizar diversas actividades como la renta de una casa o departamento, la búsqueda de un crédito hipotecario, o potenciar los tradicionales buscadores de propiedades.

El norte de la Ciudad de México que comprende los municipios de Acolman, Coacalco, Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huehuetoca, Nextlalpan, Nicolás Romero, Tecámac, Teoloyucan, Tizayuca, Tonanitla, Tultepec, Tultitlán y Zumpango, encabezó la lista de más unidades vendidas en el segundo trimestre de 2017 (2T2017), según el informe “Coyuntura Inmobiliaria de la Zona Metropolitana de la CDMX, ya que en 95 proyectos, registró la venta de 2,532 unidades.

La ciudad millennial es esa que hasta hace un par de años era denominada como Distrito Federal. Su crecimiento no se detiene y aunque parezca un chiste, los cambios sociales y la forma de vida, principalmente de la generación millennial, advirtieron desde hace tiempo en convertirla en un lugar donde sólo podría ser habitada por personas con un nivel adquisitivo alto.

El Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) prevé la colocación de 1,200 millones de pesos en créditos a micro y pequeños hoteleros del país, con lo que podrán realizar remodelaciones, instalaciones menores, ampliaciones o construcciones.

A pesar de que hasta el mes de mayo reportó un estancamiento, la industria de la construcción crecerá 1.4% en todo el 2017 porque la edificación lo mantendrá en terreno positivo, afirmó el informe “Situación Inmobiliaria” de BBVA Bancomer.

La ciudad de Monterrey alcanzó al cierre de junio de 2017 un inventario de oficinas categoría A y A+ de 1,117,577 m2 y se reportaron más de 128,000 m2 adicionales en construcción, informó CBRE en su reporte de oficinas de esta ciudad correspondiente al segundo trimestre del año en curso.