|  

Cuatro consorcios y dos empresas en lo individual, de un total de nueve participantes registrados, llegaron a la apertura de propuestas de la segunda licitación de la Ronda 2, donde se subastarán 10 contratos de licencia en bloques petroleros terrestres para la exploración y extracción de hidrocarburos, que la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) licitará este miércoles.

La Ciudad de México se posiciona como punta de lanza a nivel internacional al plantear un cambio en movilidad que prioriza a las personas por encima de los vehículos con la promulgación del acuerdo por el que se modifica la Norma Técnica Complementaria para el Proyecto Arquitectónico en Materia de Estacionamientos.

Fibra HD ha completado la adquisición del inmueble que ocupa el Instituto Profesional en Terapias y Humanidades, ubicado en Puebla. El inmueble tiene una totalidad de 9,973 metros cuadrados de terreno y 3,890 metros cuadrados de construcciones, detalló el Fideicomiso en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

El gigante chino del sector inmobiliario Dalian Wanda Group venderá proyectos turísticos y hoteleros a Sunac China por 9,300 millones de dólares, en una operación de reestructura en sus planes para el sector de parques temáticos, lo que le permitirá reducir su nivel de deuda.

Las empresas online podrían comenzar a expandir sus operaciones a sucursales físicas, tal como lo hizo Amazon con su tienda inteligente en Seattle y la reciente adquisición de la cadena de verduras y frutas frescas Whole Foods en Estados Unidos.

El municipio de León, Guanajuato obtuvo el segundo lugar en el ranking de colocación de vivienda nueva en nuestro país durante el primer trimestre del año, con 3,090 viviendas. En la primera posición se ubica Tlajomulco de Zúñiga en la Zona Metropolitana de Guadalajara con 5,632 casas; esto de acuerdo el Monitor Inmobiliario de Realty World.

La multinacional española comenzó la primera etapa de distribución de gas natural a través del gasoducto El Oro-Mazatlán, el cual forma parte del Sistema El Encino-Mazatlán, comprendido por dos segmentos: El Encino-Topolobampo y El Oro-Mazatlán; ambos construidos por TransCanada por una inversión total de 1,493 millones de dólares.

Con el objetivo de convertir a México en un motor de desarrollo, donde la modernización de aeropuertos y la apertura de nuevas rutas aéreas signifiquen una estrategia relevante para elevar al sector turismo en nuestro país, en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), se llevó a cabo la ceremonia de corte de listón del vuelo inaugural de la ruta CDMX – Monterrey – Seúl, Corea del Sur.

En 2011 se creó un fideicomiso con capital semilla del Infonavit y la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) para la creación del Registro Único de Vivienda (RUV), que recopila toda la información relativa a la vivienda de interés social.

Las compañías de la Cámara Argentina Aeronáutica y Espacial (Carae) tendrán encuentros con integrantes de la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq) y otros sectores productivos del estado para intercambiar experiencias, con empresas argentinas dedicadas a la fabricación de componentes y piezas de aeronaves informó el embajador de Argentina en México, Daniel Chuburu.