|  

La ciudad de Helsinki (Finlandia) anunció el lanzamiento de una línea de autobuses públicos sin conductores llamada Helsinki RoboBus que se integrará a la red urbana de transporte público. El servicio es la segunda fase de Sohjoa, un experimento de tres años de duración con autobuses autónomos, financiado por la Unión Europea.

Con la colaboración de la Fundación del Centro Histórico, la Fundación Carlos Slim, el World Monuments Fund, American Express y el Fideicomiso del Centro Histórico, se realizó la conversión inmobiliaria del Centro Cultural y de Visitantes “El Rule”, que albergará en sus instalaciones a la Casa de Colombia en México, una Fábrica Digital, una Incubadora de Empresas Culturales y una galería de arte en el primer cuadro de la Ciudad de México.

El 22 de junio se realizará en la sede de la Dirección General de Industria, Energía y Minas del gobierno de Madrid, en España, la jornada “Industria de la edificación y edificios de consumo nulo”, que tiene como objetivo compartir con el sector de la construcción sus experiencias en torno a los temas sustentables.

México continúa atrayendo y consolidando mayores inversiones en el segmento industrial. Muestra de ello es el desarrollo de los próximos parques industriales en Querétaro, donde se estima generar cerca de 10,000 empleos directos, y en San Luis Potosí, donde se busca impulsar el crecimiento económico en las cuatro regiones que integran al estado.

La constructora mexicana Gicsa trabaja para triplicar su Área Bruta Rentable (ABR) en el segmento comercial, su objetivo es operar más de un millón 600,000 de metros cuadrados para antes de 2020. Para ello, su plan de expansión consiste en la construcción de 15 centros comerciales y complejos de usos mixtos, para lo que contempla una inversión de 20,000 millones de pesos (mdp).

El precio de las rentas de oficinas en la Ciudad de México podrán reducirse para 2018, debido a la construcción de 1.8 millones de metros cuadrados adicionales en los próximos 18 a 24 meses, lo que derivaría en bajas en los precios de las rentas según los expertos de Coldwell Banker Commercial México.

OHL México informó que OHL concesiones e IFM Global Infrastructure Fund (IFM GIF), a través de Magenta Infraestructura lanzaron este 15 de junio una oferta pública de adquisición en efectivo, a través de la Bolsa Mexicana de Valores, para adquirir hasta el 100% de las acciones que circulan entre el gran público inversionista a un precio de 27 pesos por acción.

A lo largo de 2017, la economía de México se ha visto favorecida por la demanda externa, una recuperación en las manufacturas y un avance moderado en el consumo, por ello el Grupo Financiero Monex prevé que el país podría terminar con un crecimiento inercial del Producto Interno Bruto (PIB) a ritmo de 2%, desde un previo de 1.8%y una inflación de 5.9 por ciento.

Las autoridades de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) realizaron las primeras pruebas de los convoys que comunicarán la zona de Toluca con el poniente de la Ciudad de México, siendo los primeros modelos en su clase dentro de América Latina por su alcance de velocidad de 160 km/h y las características en sus interiores, puntualizó Jesús Carrillo Barrientos.

Un notario brinda seguridad jurídica al patrimonio de las familias a través de la formalización de la compraventa de inmuebles en escritura pública. Por ello, es fundamental acudir con él antes de realizar cualquier trámite, pago o contrato de compraventa de un inmueble, por ello, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano responde algunas de las dudas sobre el tema: