|  

El despacho londinense anunció que edificará un nuevo complejo residencial en la región de la Riviera Maya, la cual se caracteriza por sus exquisitas playas y hermosos paisajes.

Fibra Danhos Informó que el 12 de junio presentó a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) la solicitud para realizar la tercera emisión y oferta pública de certificados bursátiles (deuda) por hasta 2,500 millones de pesos, con objetivo de colocar 2,000 millones de pesos al amparo de su programa a diez años en tasa fija, en tanto que la Fibra estima cerrar la operación durante la primera semana de julio.

Coldwell Banker Commercial presentó este miércoles 14 de junio, los 20 proyectos premium de Real Estate que se sumarán al inventario de oficinas de Guadalajara, Monterrey y la Ciudad de México.

ALIGNMEX Capital se convirtió en la primera empresa en colocar Certificados de Desarrollo de Capital (CKDs) del segmento de vivienda en renta en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) estimó que a finales de 2017, el sector podría cerrar con un crecimiento de 1% o presentar una contracción de hasta .5%, luego que los últimos cuatro años los números fueron positivos para los constructores a nivel nacional.

El estado se ubica entre las primeras cinco zonas del país con mayor crecimiento en la actividad inmobiliaria, junto con Ciudad de México, Monterrey, Riviera Maya y Los Cabos, debido a que en 2016, la actividad inmobiliaria en la zona metropolitana de Querétaro creció 8.4% y representó una derrama económica de 23,929 millones de pesos; esto corresponde a un total de 23,983 operaciones de venta, informó la presidenta nacional de la Asociación de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Beatriz Gamboa Lago.

El cemento es un insumo básico en la industria del desarrollo de vivienda, por lo que cualquier movimiento en la evolución de su precio tiene un impacto directo en su comportamiento que repercute en la posibilidad de ejercer este derecho a miles de familias mexicanas que buscan contar con un patrimonio propio.

Al hacer entregar las obras de restauración de la escultura “Energía”, del arquitecto mexicano Mathias Goeritz, ubicada en la Primera Sección del Bosque de Chapultepec, se destacó la trayectoria del también célebre pintor, escultor y arquitecto alemán nacionalizado mexicano y quien vivió más de la mitad de su vida en nuestro país, ya que sus esculturas tienen la importancia de haberse convertido en parte fundamental del paisaje urbano de nuestra ciudad.

La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) Nacional y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), suscribieron un convenio de colaboración para promover la certificación de profesionales Inmobiliarios como parte de la políticas públicas para el sector inmobiliario.

Bajo el lema “La ciudad es la gente”, las sesiones de trabajo del 2° Congreso Internacional de Paisaje Urbano trabajarán sobre tres vertientes relevantes: la rehabilitación y reciclaje urbano para una gestión urbana sostenible; la publicidad exterior como motor de mejora urbana, y desarrollar el concepto city branding, la ciudad como producto.