|  

La cadena hotelera logró un EBITDA de 194 millones de pesos (mdp), con un incremento anual de 33.8% en su flujo operativo durante el primer trimestre del año; detonado principalmente por el aumento en tarifas de hospedaje, de acuerdo al reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

Al primer 1T17 el Programa Solución Total de FOVISSSTE, que se creó para reestructurar créditos hipotecarios de las personas que fueron afectadas por la devaluación de 1995, ha registrado solicitudes de 7,526 personas. De esta cifra, 6,460 personas, que representan 86% del total, liquidaron sus adeudos, con lo que obtuvieron dominio de su propiedad.


Valores, actitudes y comportamientos de las distintas generaciones son determinantes al momento de buscar hábitat. En México, más del 90% de las personas que buscan rentar o comprar un inmueble lo hacen a través de internet, ya sea en renta o venta, ya que a diferencia de años anteriores, los medios impresos tienen más competencia.

El arquitecto chino-estadounidense, Ieoh Ming Pei, creador de la pirámide del museo de Louvre y ganador del Premio Pritzker (1983), celebra el día de hoy sus 100 años Nacido en 1917, en la ciudad sureña de Cantón, China; llegó a los 17 años a Estados Unidos con el firme propósito de estudiar arquitectura en el Massachusetts Institute Technology (MIT). Su trabajo muestra la marcada influencia de Walter Gropius —fundador de la Escuela Bauhaus—en su formación.

La ciudad escandinava construirá una nueva pinoteca que albergará alrededor de 28,000 obras del famoso pintor noruego, Edvard Munch, proyecto para el cual, el ayuntamiento invertirá 2,700 millones de coronas noruegas (300 millones de euros).

Los ingresos de Fibra HD (FIBRAHD) se incrementaron 11.8% en términos anuales durante el primer trimestre de 2017 (IT17), como resultado de una mejor ocupación en sus 19 propiedades.

A pesar de que el Ingreso Operativo Neto (NOI) de Grupo Gicsa se incrementó 12% anual en el primer trimestre de 2017 (IT17), su utilidad neta presentó una contracción de 13%, de acuerdo con el reporte enviado por la empresa a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV).

La economía de México ha mejorado mucho en su ánimo y algunos indicadores han sido mejores a los esperados, por lo cual la división de Estudios Económicos de City Banamex mejoraron su perspectiva de crecimiento para el país.

Durante el primer trimestre del año, la concesionaria OHL reportó un crecimiento en sus ingresos por peajes, los cuales ascienden a 1,416 millones de pesos, lo cual equivale a un 14.3% de crecimiento, en comparativa con los resultados del año pasado. En este periodo los costos en peajes se han incrementado hasta en un 27 %, siendo el caso más significativo la autopista Urbana Norte, donde la cuota se cotiza en 22.24 pesos; seguida por la autopista Amozoc-Perote con una cuota de 48.48 pesos.

México avanzó dos posiciones respecto a 2015, posicionándose en el 32° lugar del Índice Global de Conectividad (GCI por sus siglas en inglés) tecnológica; luego de sumar seis puntos para colocarse en 41 unidades, dos por debajo de Brasil, que se mantuvo en la 30° posición, lo que la convierte en la nación latinoamericana mejor posicionada del ranking, de acuerdo con un estudio realizado por la empresa china, Huawei.