|  

El aumento de la temperatura global en los últimos 30 años debido principalmente a la acción de las actividades humanas han favorecido una liberación masiva de gases de efecto invernadero a la atmósfera, por lo cual, habrá consecuencias en la salud de la población a nivel mundial, entre las que destacan:

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la inflación general se ubicó en una tasa anual de 4.86% en febrero, la más alta –en términos anuales- desde el 4.97% registrado en marzo de 2010; además, superó ligeramente las expectativas del mercado, que proyectaba un 4.82%, según un sondeo de Reuters. En lo que se refiere al incremento mensual en los precios, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) de febrero creció 0.58% respecto al mes de enero.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) firmó dos convenios de colaboración en materia de intercambio de información y firma electrónica con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), teniendo como testigo de honor al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con la instalación de la primera piedra de Costa Canuva del nuevo Centro Integralmente Planeado (CIP) de Riviera Nayarit, dio inicio la urbanización del desarrollo ubicado en Compostela, que será administrado por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur).

Los subsidios para la vivienda, que se enfocarían a las personas de más bajos ingresos en el país, registraron una pérdida en el primer bimestre de 2017 de 46% respecto al mismo periodo de 2016, según cifras del Sistema Nacional Información e Indicadores de Vivienda (SNIIV).

Hoy, para el director general de Fibra Hotel (FIHO), Simón Galante, los factores diferenciadores de la fibra que pueden resultar en el incremento del rendimiento de sus inversionistas son: el potencial de crecimiento, la alta calidad de sus activos, y su saludable balance financiero (los indicadores “clave” de rendimiento se mantienen sólidos).

Guillermo Ruiz de Teresa, coordinador general de Puertos y Marina Mercante dio a conocer la ampliación de la terminal portuaria Mazatlán con una inversión de 1,300 millones de pesos a través de un fondo, con lo que se buscará dar impulso a las terminales portuarias en el país y la entidad.

En el marco del Día Internacional de la Mujer, el Gobierno de la Ciudad de México (GCDMX) dio el banderazo de salida a 17 nuevos autobuses del Sistema de Movilidad 1 (M1) Atenea. Las unidades cumplen con la norma EURO V y cuentan con botón de auxilio y cámaras de video conectadas al sistema central capitalino de vigilancia (C4), además que están equipados con sistema de geolocalización satelital (GPS), conexión para USB y soporte para transportar dos bicicletas.

Hard Rock Hotel planea abrir seis establecimientos en diferentes ciudades de la República Mexicana, entre las que destacan Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey. Cabe mencionar que la incursión de la marca al negocio hotelero inició hace tres años.

La empresa de construcción y gestión en infraestructura, Coconal, obtuvo la primera licitación vial de acceso al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, con una propuesta económica por 132, 134,899 pesos sin IVA.