|  

La empresa española de infraestructura y energías renovables, anunció el comienzo de su quinto parque eólico, El Cortijo, localizado en el estado de Tamaulipas, donde invertirá 221 millones de dólares.

Aunque el volumen de las ventas en inmuebles de playa tuvo una baja del 5% en promedio a nivel nacional, en estados como Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo tuvieron gran dinamismo por la elevada demanda en Riviera Maya y Huatulco, afirmó un estudio de Realty World.

El año pasado la Inversión Extranjera Directa (IED) total ascendió a 26,738.6 millones de dólares (mdd) en tanto que en 2015 fue de 33,181.3 mdd. En la construcción la IED totalizó 1,082.9 mdd; 53.8% menos que en 2015. Por segmento de actividad, en construcción de obras de ingeniería civil cayó 63.9% (este segmento captó alrededor del 66.2% de la inversión extranjera total); trabajos especializados para la construcción creció 9.1%; y en la edificación disminuyó 21.5 por ciento.

La directora de la división de Cumplimiento de la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC, por su siglas en inglés), Stephanie Avakian, informó que el fraude contable de 3,300 millones de dólares que realizó la empresa desarrolladora de vivienda Homex, que fue detectado por la autoridad regulatoria estadounidense, es un golpe para las emisoras del sector representadas en el mercado bursátil mexicano porque aumenta la desconfianza entre los inversionistas.

La inversión física presupuestaria aprobada en el Presupuesto de Egresos de La Federación para 2017 es de 570,604 millones de pesos, 23.1% menos que la asignada en 2016 y, de acuerdo con el Centro de Estudios Económicos del Sector de la Construcción (CEESCO) el continuo recorte a este rubro hace cada vez más inalcanzable cumplir con la meta al 100% de los programas y proyectos contemplados en el Programa Nacional de Infraestructura 2014-2018 (PNI), propuestos al inicio de la presente Administración.

El Premio Pritzker, el mayor galardón de la arquitectura con calidad mundial fue otorgado a tres arquitectos españoles: Carme Pigem, Rafael Aranda y Ramón Vilalta fundadores y propietarios del estudio RCR, en Olot (Girona, España), a quienes se les reconoció el valor de su propuesta arquitectura, la transformación de sus obras en entes universales y por la integración de su trabajo a los entornos naturales.

En diciembre, el indicador mensual del consumo privado en el mercado interior (IMCPMI) avanzó 4.7% en términos reales respecto a diciembre de 2015, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) dio a conocer la liberación de 30,000 hipotecas, que beneficiarán a igual número de derechohabientes quienes podrán obtener de manera inmediata su crédito para adquirir una vivienda a partir del nuevo sistema de puntaje.

El festival arquitectónico Mextrópoli — organizado por la revista Arquine, en colaboración con los sectores, público y privado— se prepara para iniciar su edición 2017, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en diversos lugares emblemáticos del Centro Histórico de la Ciudad de México.

Este 2017 se presenta como un año difícil, más que de incertidumbre. Pero para los desarrolladores, con los que trabajamos, la fortaleza de su sector radica en su bono demográfico. Recordemos que la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) dijo que seguirán los programas de apoyo, y en Infonavit, con su incremento en el crédito, será un jugador importante, porque mucha gente querrá tener más una deuda con Infonavit que con otras instituciones.