|  

El peso inicia la sesión cotizando alrededor de 18.53 pesos por dólar, mostrando una depreciación de 0.78% o 14 centavos, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.2232 y un máximo 18.6580 pesos por dólar, no visto desde el 24 de mayo del 2023. Cabe destacar que el peso es la tercera divisa más depreciada entre los principales cruces frente al dólar, ya que permanece la aversión al riesgo sobre México por las elecciones.

Fibra Prologis, Fibra Uno, Fibra Macquarie y Fibra Mty afirman tener la mejor oferta para comprar el portafolio industrial de Terrafina que comprende 3.9 millones de metros cuadrados de área rentable. Los tenedores decidirán cuál es la mejor; la fecha para ello sigue siendo una interrogante.

La terminal es una de las dos en construcción para el aeropuerto de 68 años de antigüedad, que comenzó como una instalación militar durante la Segunda Guerra Mundial.

Estados Unidos obtiene la puntuación más alta en el TTDI 2024. Brasil, Chile y México lideran en América Latina.

Se estima un ahorro de más de 660 millones de pesos en los próximos 20 años en la industria farmacéutica en México.

La producción de azúcar sigue siendo fundamental en la economía de muchos países.

La reactivación económica y la flexibilización del trabajo remoto en nuestro país han impulsado esta recuperación del sector de oficinas.

Citando la inasequibilidad, el 86% de los consumidores dice que es un mal momento para comprar una casa en Estados Unidos.

Los bienes raíces se destacan como una inversión inteligente y rentable, capaz de generar ingresos tanto a corto como a largo plazo.

Hoy más que nunca debemos promover el buen uso del agua. Expertos en la industria del tratamiento del agua, promueven el desarrollo de la cultura del mantenimiento y operación del vital líquido.