|  

El fideicomiso inmobiliario seguirá dialogando con sus inversionistas para discutir la opinión fiscal y cualquier otra inquietud relacionada con la transacción, ya que encuentra valor en la operación.

Un inversionista relevante, que posee 10% de los títulos en circulación de Terrafina, pidió una prórroga para analizar la propuesta para fusionar ambos portafolios inmobiliarios.

El peso inicia la sesión con una depreciación de 1.90% o 35.3 centavos, cotizando alrededor de 18.92 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 18.5113 y un máximo de 18.9929 pesos por dólar, nivel no visto desde el 20 de marzo del 2023, cuando los mercados estaban afectados por el desorden bancario de Estados Unidos.

La caída se sustentó en una fuerte volatilidad en los mercados, sin embargo, los negocios inmobiliarios se siguen consolidando y registran una buena tendencia de crecimiento.

Este reconocimiento destaca la importancia de ser propietario de una vivienda y su impacto en las familias, comunidades locales y la economía nacional.

Pagar este impuesto promueve la legalidad y la certeza jurídica en las transacciones inmobiliarias, evitando problemas legales futuros. Además, es una responsabilidad ciudadana que contribuye al desarrollo y bienestar de la sociedad en general.

Esta acción, apoyada por Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM), asegura la certeza operacional en el espacio aéreo mexicano.

Este año, México tendrá un año récord en la construcción de naves industriales, con un estimado de 11 millones de metros cuadrados en nuevos espacios construidos.

La actividad crediticia residencial cae desde su pico en 2021, afectada por altas tasas de interés y precios de viviendas inasequibles.

La oferta inició este lunes 10 de junio y estará vigente hasta el 10 de julio de este año, con posibilidad de ampliarse este periodo si los oferentes consideran necesario.