|  
El Cid, compañía mexicana dedicada a la actividad inmobiliaria y hotelera, anunció la ampliación de sus desarrollos en Mazatlán y la Riviera Maya, plan que la firma implementará en los próximos meses.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes en voz de su titular Juan Molinar Horcasitas dio a conocer el fallo para la licitación de una red de dos hilos de fibra óptica, la cual favoreció a un grupo empresarial integrado por Televisa, Telefónica y Megacable en una controversial operación en la que sólo contendió el conglomerado de empresas citadas.

Con la finalidad de fortalecer a la ingeniería mexicana y ésta a su vez fomente un avance en la infraestructura del país, inició operaciones Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México (FIIDEM).

El Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) otorgará subsidios -por medio del programa Hipoteca Verde- a sus derechohabientes de menores ingresos, esto con el fin de adquirir calentadores solares de agua a través del proyecto "25 mil Techos Solares para México".
El concurso mercantil de la desarrolladora Metrofinanciera fue hoy declarado como concluido por el juez Francisco Eduardo Flores Sánchez, en Monterrey, esto tras varios meses de espera ante una resolución esperada por dueños y acreedores de la empresa en quiebra, entre los que se encuentran inversionistas en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).
El desempleo y el mercado de la vivienda limitarán la recuperación ya de por sí lenta de la economía de Estados Unidos, afirmó Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal de aquel país.
La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dará a conocer hoy el fallo de la licitación que decidirá quién se adjudicará tres rutas de fibra óptica de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En octubre de 2010 se comenzará la construcción del Museo Papalote Verde en la ciudad de Monterrey, Nuevo León, que buscará obtener el reconocimiento por ser un edificio ecológico resultado de arquitectura sustentable que disminuirá el impacto ambiental.

La Norma 26 recién aprobada, está encaminada a utilizar más a fondo la infraestructura y los servicios en el área urbana, con la intención de generar una ciudad más alta en cuanto a su construcción habitacional y frenar el crecimiento desmedido de la mancha urbana hacia las periferias.

La solicitud de créditos hipotecarios en los Estados Unidos se ubico 5.7 % menos en la primera semana de junio de 2010, por lo que registró su nivel más bajo desde 1997, señaló la Asociación de Banqueros Hipotecarios.