La Comisión Nacional Bancaria y de Valores establecerá nuevas reglas para el otorgamiento de créditos hipotecarios. Las Sociedades Fondo de Objeto Limitado (Sofoles) y los bancos tendrán ahora la obligación de reservar más la entrega de financiamientos para zonas en las que los procesos jurídicos de recuperación de hipotecas no sean ágiles.
Tras los constantes cuestionamientos de los que recientemente ha sido objeto la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), por el manejo de recursos por 53 mil millones de pesos, Javier Gavito, Director de la institución, declaró que éstos están destinados a créditos y garantías y distinguidos en 5 programas ya establecidos, y que no tienen que pasar necesariamente por las Sofoles.
Serán 21 compañías las que competirán en la licitación por la construcción del nuevo aeropuerto Riviera Maya, después de que la subsecretaría de Transporte certificara a 21 de las 23 empresas que solicitaron participar.
El Fovissste desconoce si acreditados o desarrolladores son víctimas de extorsiones en la obtención de créditos, aseguró Manuel Pérez Cárdenas, vocal ejecutivo de la institución, tras la revelación de que intermediarios de las Sofoles y Sofomes han solicitado a empresarios 30 mil pesos para agilizar la entrega de créditos de Fovissste.
La Delegación del Infonavit del DF, y el Instituto de Vivienda del Distrito Federal suman esfuerzos para impulsar la ampliación, remodelación o mejora de la vivienda. Ambas Ambas instituciones promoverán la regularización de la vivienda y el otorgamiento de recursos para remodelar las casas.
Se construyen apartamentos desde 215 hasta 430 metros cuadrados, con terraza y vista al mar. La superficie de terreno cuenta con 275 metros de frente a la playa y más de 20,000 metros cuadrados de jardines y albercas, lo que distingue esta nueva fase.
Discurso del Lic. Marcos Salame, presidente del Consejo de Administración de Terra Capital Parners, declamado el domingo 23 de mayo de 2010, al hacer el anuncio oficial de la compra del Desarrollo Bosque Real Country Club, por parte de TCP.
Paneles de discusión que expondrán las experiencias y los resultados de negocio de los desarrolladores de la industria inmobiliaria -orientada al turismo en Brasil y en otros países de Latinoamérica, así como el potencial de las nuevas herramientas y redes sociales de Internet para desarrollar la industria en toda la región-, son algunos de los temas a tratar durante las conferencias y paneles de discusión de SASOIC, la South American Shared Ownership Investment Conference, los próximos días 31 de mayo y 1° de junio en Río de Janeiro, Brasil.
Luego de la puesta en marcha del Plan Nacional de Infraestructura, el saldo actual que reporta la industria de la construcción no luce signos positivos. Y es que el subejercicio de los recursos federales para tal rubro apenas ronda apenas el 8%, de los 500 mil millones de pesos autorizados por el Congreso de la Unión, dijo el presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), José Eduardo Correa Abreu en el marco de la Reunión Nacional de Comunicaciones y Transportes, iniciada esta mañana en la sureña ciudad de Mérida, Yucatán.
Más de 53 mil préstamos se han vinculado a una vivienda con características ecológicas, mientras que el 63% de los créditos se ha destinado a trabajadores de bajos ingresos.