|  
Una demanda creciente de vivienda social y el respaldo de instituciones públicas son los fundamentos que evitan que la actividad residencial mexicana se vea afectada por la crisis internacional, coincidieron empresarios del sector
El aumento en las cuotas sociales que realiza el gobierno federal para las pensiones compensará los retiros por desempleo de los recursos en las Afores que ejerzan trabajadores para mitigar el impacto de la recesión económica
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) alertó que entre 39 millones y 59 millones de personas podrían perder su empleo en este año, debido a la crisis económica internacional
El banco canadiense Scotiabank registró ganancia por casi 785 millones de dólares (EU) en el segundo trimestre del año bancario 2008-2009, 11.0% menos que en el mismo trimestre del año anterior
México vivirá el resto del año una aguda astringencia crediticia, con muy pocas alternativas de financiamiento, por lo que las autoridades deberán tomar medidas urgentes para evitar la paralización de la canalización de recursos, alertó el IMEF
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) publicó los lineamientos para la operación del Programa de Apoyo Emergente a Trabajadores del Sector Turismo y de Servicios
El personal ocupado en el sector manufacturero de transformación decreció 7.9% durante marzo pasado, con respecto al mismo mes del año anterior, informó el INEGI
Luego de mantener cerrados restaurantes, discotecas e incluso centros comerciales por varios días, Acapulco se recupera gradualmente de la situación generada por la influenza

Javier Gavito Mohar, director general de la Sociedad Hipotecaria Federal, destacó que el objetivo es alinear oferta con demanda, es decir, restablecer la liquidez que el sector vivienda requiere para su producción. Funcionará a través de un plan en el que participan bancos, Sofoles y Sofomes, sin tope presupuestal.

Aún cuando los apoyos del gobierno federal a las sofoles y sofomes hipotecarias serán insuficientes, ayudan a reducir el pánico en el mercado que podría rebotar en un problema sistémico, aseveró Juan Carlos Sierra Boche, presidente de la Asociación de Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Asofom)