La industria turística puede detonar la economía mexicana y rescatar al país de la crisis, siempre que haya las condiciones políticas, sociales y económicas, consideró Angeles Fernández, académica de la Universidad Iberoamericana
El presidente Felipe Calderón dejó claro que ante los retos que enfrenta el país en materia económica, de seguridad y sanitaria "no sólo estamos de pie, sino también saliendo adelante, enfrentando y superando cada uno de ellos"
Los desarrolladores de vivienda recurrirán a fondos de inversión para fondearse, ante la escasez de financiamiento para construcción de casas por parte de las Sofomes y Sofoles hipotecarios
La calificadora Standard & Poor?s (S&P) informó que confirmó sus calificaciones de crédito contraparte de Hipotecaria Su Casita y las retiró del listado de Revisión Especial (CreditWatch) donde las colocó el 5 de mayo pasado, pero mantiene su perspectiva negativa
La actividad económica de México experimentó en el primer trimestre del 2009 una contracción a un ritmo anual de -8.2%, la baja trimestral más fuerte desde la recesión que se vivió en 1995, cuando en el segundo trimestre bajó el PIB -9.2%
Como producto de una disminución en su ritmo de contracción en marzo, durante el primer trimestre del 2009 la industria de la construcción reportó una tasa de crecimiento negativa de -7.7%
Una fusión entre aerolíneas nacionales en el corto plazo es operativamente "imposible, una operación de esta naturaleza implica por lo menos un plazo de ocho meses"
La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) inició este martes con una baja marginal de 0.03%, ante la influencia de lo que ocurre en Estados Unidos después de darse a conocer datos negativos sobre construcción de vivienda
La construcción de viviendas en Estados Unidos cayó 12.8% en abril para ubicarse a una tasa anualizada de 458 mil, reportó hoy el Departamento del Comercio
La Sociedad Canadiense de Hipotecas y de Vivienda (SCHV) anticipó hoy un fuerte ralentización de la construcción residencial en 2009 y un ligero repunte en 2010