|  

Esta decisión se enmarca en una reestructuración en curso en el mercado inmobiliario comercial estadounidense, valorado en 20 billones de dólares, debido a la persistencia del trabajo remoto pospandemia.

Es poco probable que la Inteligencia Artificial sustituya a los arquitectos o diseñadores, ya que les permite hace más eficiente la generación de ideas de forma instantánea con solo describirlas en forma de texto. 

Una nueva reforma al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores facilitará el acceso a la vivienda a los más jóvenes sin que se descapitalicen, y dará prioridad a trabajadores con mayor antigüedad y sin vivienda propia. 

El 22% de los compradores españoles asegura haber adquirido algo, influido por la recomendación de algún famoso o influencer, mientras que el porcentaje es de 45% en Brasil, el país de América Latina con la mayor cantidad de influencers en Instagram.

Es una estructura que combina elementos de la arquitectura de la iglesia y técnicas de tejido libanesas. Burning Man se llevará a cabo del 25 de agosto al 2 de septiembre de 2024.

Entre  los proyectos portuarios más importantes está el del Muelle Sur del Callao, que espera otra inversión de 58.4 mdd antes de abril próximo, cuando concluirían las obras de ampliación.

El Centro de distribución de Cuautitlán Izcalli en el Estado de México, es el brazo logístico más importante de Natura en América Latina, y desde el cual se movilizan más de 1,000 pedidos por hora, además de atender más de 320,000 consultores de belleza.

Se localizan en el estado de Hidalgo, Querétaro, Sonora y Jalisco. Visitar estos lugares de México es una experiencia única llena de sorpresas agradables para todos los que buscan un escape de la rutina diaria.

En los últimos dos años, el municipio que ha registrado una mayor alza de precio por m2 en Quintana Roo es Othón P. Blanco, demostrando el interés que nacionales y extranjeros tienen por rentar o comprar en el estado.

El valor total de los daños asegurados se estima en más de 37 mil millones de pesos, de los cuales el 22% corresponde a hoteles, el 26% a viviendas y el 52% se destina a otros sectores como supermercados, farmacias, restaurantes y Pequeñas y medianas empresas.