El secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), el mexicano José Angel Gurría, afirmó hoy aquí que para superar la actual crisis económica se requiere, entre otras medidas, mejorar el sistema financiero.
El presidente estatal de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Víctor May Vera, reveló que de finales del año pasado a la fecha, el costo de la vivienda económica en el país ha aumentado 12 por ciento.
El Presidente de Estados Unidos, Barack Obama, firmó hoy aquí el mayor paquete de estímulo económico en la historia del país, que dijo, responderá de inmediato a la aguda recesión y sentará las bases para un crecimiento de largo plazo.
El Banco Santander bloqueará durante los próximos dos años el dinero del mayor fondo inmobiliario español, Santander Banif, lo que afectará a 42 mil 300 partícipes, informó hoy el diario español El País.
Durante todo 2008 la Actividad Industrial en México mostró una contracción real de 1.3 por ciento en comparación con 2007, su primera caída desde 2004, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
En sucursales bancarias del Distrito Federal, el dólar sube siete centavos para venderse hasta en 14.65 pesos, en tanto que el menor precio a la compra es de 14.05 pesos.
Este lunes, el mercado accionario mexicano registra una ganancia de 8.81 puntos o 0.05 por ciento respecto al cierre del viernes pasado, al ubicarse el Indice de Precios y Cotizaciones (IPC) en 19 mil 376.91 puntos.
El Senado de la República clausurará el miércoles el foro "México ante la crisis, qué hacer para crecer" con la firma de un acuerdo nacional en el que se pactarán acciones en contra los efectos de la crisis financiera mundial.
Citigroup y JP Morgan anunciaron hoy una moratoria de tres semanas en la ejecución de embargos inmobiliarios, en respuesta a las acciones del gobierno federal estadounidense para remediar la crisis hipotecaria.