|  

El presidente nacional de AMPI, Pedro Trueba de Torres, estableció en Puebla que compradores y vendedores requieren de auténticos profesionales por lo que urgió a que se legisle sobre esta actividad.

El Congreso de la Unión y el Ejecutivo federal darán a conocer la semana próxima dos paquetes de medidas de mediano y corto plazo para enfrentar la crisis financiera que ha impactado a nivel mundial, señaló el senador Carlos Navarrete.

Por la dimensión que está alcanzado la crisis internacional el presidente Felipe Calderón firmó dos iniciativas de reforma a la Ley del IMSS y la Ley del Infonavit, enviadas al Congreso, con el objetivo de que los trabajadores que sean despedidos puedan retirar una mayor cantidad de recursos de su cuenta individual y sigan contando con Seguro Social por seis meses, además de que trabajadores jóvenes tengan acceso a un crédito de vivienda.
El déficit de la balanza comercial de Estados Unidos se redujo durante diciembre pasado por segundo mes consecutivo, reflejando la baja sostenida en el apetito de los consumidores estadunidenses por bienes extranjeros.
La producción de automóviles en México registró una de sus mayores caídas de la historia al retroceder 50.9% en enero pasado, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
En encuentro pactado para las 15:00 horas locales de este miércoles se analizaran los detalles del plan de estímulo económico, dijeron asesores legislativos.
El Congreso de la Unión y el Ejecutivo federal darán a conocer la semana próxima dos paquetes de medidas de mediano y corto plazo para enfrentar la crisis financiera que ha impactado a nivel mundial, señaló el senador Carlos Navarrete.
Las empresas mexicanas en el mercado Latibex de la Bolsa Madrid cayeron hoy en una sesión a la baja por el escaso entusiasmo que generó en los mercados el plan de estímulo económico y para el sector financiero en Estados Unidos.
El gobernador Francisco Garrido Patrón afirmó que en el estado se impulsa la inversión turística y se evitan los "catastrofismos" y las declaraciones negativas.
De aprobar el Congreso de la Unión la propuesta de iniciativa para modificar la Ley del Infonavit, que envió el pasado lunes el Ejecutivo, los beneficiados serán aquellos que perciban máximo tres salarios mínimos y que no rebasen los 30 años.