|  

Para que el sector corporativo siga asegurando su éxito en el norte del país, este mercado debe ajustarse rápidamente a las demandas del nearshoring.

En el primer trimestre del 2024, al cierre del 27 de marzo, el peso acumuló una apreciación de 2.53% o 42.9 centavos, ubicándose como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces, seguido solo por el peso colombiano con una apreciación de 0.55 por ciento.

Una de las tendencias en las grandes urbes es la cercanía y conectividad entre el lugar de trabajo y el hogar.

Como resultado del huracán, alrededor de 250 mil viviendas quedaron afectadas, de las cuales 50 mil fueron completamente destruidas, por ello, las aseguradoras afiliadas a la AMIS donaron techos para las viviendas afectadas y apoyaron en la construcción de viviendas temporales.

De 18 propiedades en la CDMX catalogadas como Monumentos Artísticos, 14 de estas exclusivas propiedades se encuentran en la Colonia Roma, un verdadero refugio de la conservación patrimonial.

¿Sabías que tu número de predial es el código alfanumérico que identifica a tu inmueble del resto y sirve para hacer trámites como la obtención de un crédito hipotecario?

La compañía especializada en la venta de donas espera que esta asociación, que se implementará gradualmente a partir de este año y se completará para 2026, duplique los puntos de ventas de sus productos.

El centro, que ocupará una extensión de 35,860 metros cuadrados, generará más de 500 empleos, sumándose así a los más de 2,000 puestos de trabajo directos e indirectos que Amazon ya ofrece en la región.

El peso inicia la sesión con una apreciación de 0.34% o 5.7 centavos, cotizando alrededor de 16.59 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de 16.6763 y un mínimo de 16.5805 pesos por dólar, nuevo mínimo desde el 3 de diciembre del 2015.

El mercado de retail ha cobrado mucha complejidad a nivel global porque su panorama competitivo y la alfabetización digital de la audiencia, entre otros factores, han creado grandes variaciones, lo que dificulta la construcción de un marco estándar, reflejando parte de una gran transformación exponencial.