|  

La Secretaría de la Defensa Nacional contará con 5,000 millones de pesos para realizar los trabajos de reparación en 2,381 kilómetros de carreteras federales y caminos alimentadores.

Expertos anticipan un repunte en la actividad de compra de vivienda durante la primavera en Estados Unidos, a pesar de las actuales tasas hipotecarias y los desafíos del mercado, tanto por la temporada de ventas como por la adaptación gradual de los consumidores a los precios elevados.

Con un incremento anual del inventario clase A de 12.6%, el mercado de Guadalajara alcanzó los 4.65 millones de m2, de los cuales, más de 521 mil m2 se incorporaron durante el 2023, 76% de la nueva oferta ingresó en los primeros seis meses del año.

El mercado inmobiliario estadounidense muestra señales alentadoras para los compradores, con un aumento significativo del 66.3% en las viviendas recién listadas en enero, refiere un informe reciente de RE/MAX.

La distribución de las unidades vendidas refleja una diversidad significativa en el mercado, con el segmento Social liderando la participación con un 56% en el mercado residencial de Nuevo León.

Para este año, la desarrolladora de vivienda anticipa un buen desempeño, con 40 desarrollos en operación y un enfoque en la generación positiva de Flujo Libre de Efectivo. 

Las adquisiciones y nuevos desarrollos que realice el fideicomiso inmobiliario serán más graduales para evitar presiones en su nivel de apalancamiento, ya que una estrategia agresiva de crecimiento podría impactar en su estructura de capital y en su calificación crediticia, dijo la agencia calificadora.

La cadena de tiendas de autoservicio proyecta un crecimiento orgánico en 2024, con la apertura de nuevas sucursales tanto en México como en Estados Unidos.

En México, el sector del Real Estate experimenta un notable impulso debido a la llegada de nuevas inversiones y la creciente demanda de espacio por parte de las empresas. La demanda asociada al nearshoring ha sido un factor clave en este crecimiento.

En China la Comisión Reguladora del Mercado de Valores, prohibió a inversionistas institucionales la reducción en su tenencia de acciones durante los primeros y últimos 30 minutos de cada sesión.