A lo largo de los últimos 11 años, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) han tenido un crecimiento importante, aunque sigue siendo un mercado en etapa temprana de desarrollo donde se han presentado una gran evolución con importantes aciertos, pero al que le hace falta camino por recorrer.
El presente artículo expone un panorama general del sector de Fibras inmobiliarias: sus principales características, por qué invertir en ellos, valuación, están baratos o caros, bursatilidad, etc., es decir, algunos criterios que consideramos importantes desde el punto de vista de un inversionista en la materia.
Los crecimientos récord en ingresos netos que FUNO reportó en los últimos trimestres son una muestra del éxito de su modelo de negocio.
Los fideicomisos de inversión en bienes raíces (Fibras) cumplieron 11 años en marzo, periodo en el que trajeron un nuevo asset class al mercado bursátil nacional y revolucionaron al sector inmobiliario de México. Durante dicho periodo se ha visto una evolución permanente y se ha dejado atrás la crisis.
El pasado mes de marzo, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) cumplieron 11 años de historia en el país. Su evolución, en tamaño de área bruta rentable (ABR), ha sido acelerada; sin embargo, hay diversos e importantes retos que enfrentar para ser un mercado más profundo y de mayor interés para inversionistas.