|  

El mercado de Fideicomisos de Infraestructura y Bienes Raíces (Fibras) se ha convertido en un brazo financiero importante para apostar al desarrollo inmobiliario del país. Estaba integrado por 12 emisoras hasta abril pasado, pero pronto serán más, y en su conjunto acumulan un portafolio superior a los 1,500 inmuebles.

El mercado mexicano de Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) apenas cumplió siete años y la tendencia se dirige hacia la especialización, más que a una tendencia general.

El artículo “A New Benchmark for the Fibra Industry” sobre Fibra Mty (FMTY) acaparó la atención del sector REIT a nivel internacional sobre el papel que realizan las Fibras en México.

El mercado mexicano de Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) se encuentra actualmente en una etapa de adolescencia. Para generar mayor robustez en el mercado, la inversión inmobiliaria a través de estos instrumentos resultará en un excelente beneficio que antes solo estaba a disposición a través de los grandes intermediarios financieros.

A cerca de siete años de su nacimiento, los Fideicomisos de Inversión en Bienes Raíces (Fibras) hemos evolucionado y hoy podemos ver que emerge nuestro verdadero ADN: empezamos a volvernos más desarrolladoras que compradoras de propiedades inmobiliarias.