|  
  • 10 Noviembre 2009

    El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha otorgado hasta el momento 350 mil 894 créditos, por lo que redoblará sus esfuerzos para lograr la meta de 500 mil créditos este año, informó su titular Víctor Manuel Borrás Setién

  • 15 Diciembre 2009

    El Fovissste tiene previsto cerrar este año con 100 mil créditos otorgados, lo que representará una derrama de 52 mil millones de pesos, superior en relación con los 35 mil millones ejercidos en 2008, informó el vocal ejecutivo de la institución, Manuel Pérez Cárdenas

  • 09 Diciembre 2009

    Para 2010 el Infonavit otorgará entre 475 mil y 525 mil créditos y para el periodo 2010-2014 llegarán a 2.8 millones de personas, lo que implicará una derrama económica de alrededor de un billón de pesos

  • 05 Enero 2010

    Hipotecaria Crédito y Casa informó que desde el 1 de enero pasado entró en disolución anticipada por lo cual nombró como liquidador a Jesús Olivia Gaxiola Sánchez, a fin de comenzar un proceso ordenado en términos de la ley

  • 22 Diciembre 2009

    Crédito Inmobiliario, subsidiaria de Caja Mediterráneo, se declaró preparada para la reactivación prevista en 2010, con el financiamiento de más de 25 mil viviendas

  • 17 Diciembre 2009

    El presupuesto del Consejo Nacional de Organismo Estatales de Vivienda (Conorevi) espera un incremento de casi 35% en su presupuesto de 2010 para atender a las familias en situación de pobreza patrimonial, afirmó su presidente, Manuel Barclay Galindo

  • 03 Febrero 2010

    Ante la restricción de los bancos en el crédito para la construcción de vivienda, los desarrolladores apuestan al apoyo que brindará la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)

  • 27 Enero 2010

    Fue asignada la calificación A-(mex) y con perspectiva estable a una emisión de Certificados Bursátiles de largo plazo de la Sofol Patrimonio, por un monto de hasta 350 millones de pesos y plazo de hasta 817 días, por parte de Fitch México

  • 04 Marzo 2010

    La diputada Laura Itzel Castillo militante del Partido del Trabajo (PT), denunció en la Cámara de Diputados un megafraude con créditos hipotecarios, basado en un estudio que fue elaborado con el banco de datos de la SHF, donde se señala la mecánica de la defraudación con créditos hipotecarios para la adquisición de viviendas en el sector comercial y a través del Infonavit y del ISSSTE

  • 25 Enero 2010

    El Infonavit y la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) suscribieron un convenio de colaboración para impulsar mejores prácticas y estándares entre los actores de la industria que realizan la cobranza de los créditos hipotecarios.

  • 18 Abril 2010

    La agencia internacional reconoció la capacidad del Infonavit para enfrentar la crisis del 2009, ratificando la calificación más alta a una institución mexicana. Para el instituto esta calificación contribuye a fortalecer la confianza de los mercados financieros en el desempeño institucional

  • 14 Febrero 2010

    Los tenedores de bonos respaldados por créditos hipotecarios aprobaron las modificaciones propuestas por Hipotecaria Su Casita, en su carácter de administrador

  • 14 Abril 2010

    Durante su comparecencia ante el pleno de la Cámara de Diputados, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Ernesto Cordero señaló que pese a la problemática de las sociedades financieras como Metrofinanciera y Crédito y Casa, existe una amplia probabilidad de que se recupere lo que se tiene invertido en ellas

  • 09 Febrero 2010

    El crecimiento de la cartera vencida bancaria en crédito hipotecario ha repuntado en los últimos 18 meses, particularmente en todo el año 2009, donde si bien sus niveles no son alarmantes y no tienen nada que ver con la crisis de 1994-1995, hay que ponerle atención, señaló Santiago Carniado, director Corporate & Infraestructure Ratings de Standard & Poor´s (S&P)

  • 09 Febrero 2010

    Durante su participación en el segundo día del Mexican Housing Day, Manuel Pérez Cárdenas, vocal ejecutivo del Fondo de Vivienda de los Trabajadores al servicio del Estado (Fovissste), anuncio que se bursatilizará una cartera hipotecaria por 18 mil millones de pesos

  • 24 Marzo 2010

    Aunque la cartera vencida de las Sofoles y Sofomes hipotecarias afiliadas a las Asociación Mexicana de Entidades Financieras Especializadas (AMFE) se incrementó de 8.1 a 16.7% al finalizar 2009, no representa un riesgo sistémico en el mercado financiero mexicano

  • 20 Junio 2010

    La falta de rapidez y lo inadecuado del marco legal en materia de recuperación de viviendas que no fueron pagadas, hace que las hipotecas en México sean más costosas, afirmó el director del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (Infonavit), Víctor Borrás Setién.

  • 16 Marzo 2010

    De acuerdo con información de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), las Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) reportaron pérdidas por 560 millones de pesos durante 2009

  • 14 Junio 2010

    Se lanzará "Infonavit para todos", un programa piloto que otorgará créditos para compra de vivienda a empleados domésticos y que se encuentren dentro del régimen de pequeños contribuyentes.

  • 26 Mayo 2010

    Más de 53 mil préstamos se han vinculado a una vivienda con características ecológicas, mientras que el 63% de los créditos se ha destinado a trabajadores de bajos ingresos.