|  
  • 09 Mayo 2013

    El director general de Sociedad Hipotecaria Federal (SHF), Jesús Alberto Cano Vélez, enfatizó que nuestro país está listo y preparado para tener los instrumentos financieros necesarios, ya que opinó que el crédito en general es la sangre que revitaliza el cuerpo económico de un país.

  • 25 Marzo 2013

    El cambio degobierno no fue un factor que limitara el dinamismo Del crédito hipotecario en 2013, Ue en enero aumentó en términos anuales 44% en el número de créditos, y 28% en financiamiento.

  • 17 Junio 2013

    El banco Santander México busca fortalecer su presencia en el mercado hipotecario a través de la adquisición de ING Hipotecaria -unidad de ING Groep- por aproximadamente 50 millones de dólares.

  • 13 Junio 2013

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de fortalecer el modelo hipotecario y responder a los retos que presenta el desarrollo de vivienda en México.

  • 07 Junio 2013

    El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras) y la banca comercial, trabajarán juntos para otorgar créditos a las empresas que tengan proyectos de infraestructura.

  • 13 Febrero 2013

    La caída que observó en diciembre la producción de la industria de la construcción fue sorpresiva en cuanto a su magnitud, pero no por su tendencia, afirmó un análisis de BBVA Bancomer.

  • 04 Junio 2013

    Banco Nacional de México (Banamex) lanzó Hipoteca Banamex 1, que beneficiará a más de medio millón de clientes que podrán estrenar casa o refinanciar su hipoteca actual con una tasa de interés del 8.65% anual fija.

  • 30 Mayo 2013

    El espacio para que la tasa de interés de los créditos hipotecarios continúe a la baja y los montos a otorgar sigan en aumento, lo da la estabilidad macroeconómica, el bajo nivel de morosidad, la recuperación del empleo y una mayor competencia.

  • 18 Diciembre 2012

    Las tasas de interés que cobran los créditos hipotecarios que ofrece la banca comercial experimentaron a lo largo del año 2012 una ligera tendencia de baja.

  • 14 Diciembre 2012

    Un grupo de 40 desarrolladoras de vivienda pequeñas y medianas buscarán colocar deuda durante el 2013 a través de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), afirmo Flavio Torres, presidente nacional de la CANADEVI.

  • 27 Mayo 2013

    El aumento hipotecario se ha favorecido gracias al impulso que está dando el gobierno federal a la construcción de vivienda vertical y ubicada en espacios intraurbanos.

  • 23 Mayo 2013

    Alejandro Murat Hinojosa, titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), dijo que la institución ha regresado alrededor de 27,000 millones de pesos (mdp) de la subcuenta de vivienda a trabajadores que no ejercieron su crédito hipotecario.

  • 22 Mayo 2013

    De enero a abril, el crédito hipotecario que otorga la banca se ha caracterizado por mantener una dinámica de crecimiento y una agresiva competencia entre las instituciones más grandes.

  • 20 Agosto 2013

    De acuerdo con datos del Banco de México, la cartera vencida en el segmento de crédito hipotecario de la banca comercial en México tuvo un crecimiento de 12.5% a tasa anual de junio de 2013.

  • 12 Agosto 2013

    La actual oferta de tasas de interés en los créditos hipotecarios, que establecen mínimos históricos, no se puede asegurar que llegó para quedarse.

  • 08 Agosto 2013

    JPMorgan Chase & Co, el banco más grande de Estados Unidos por activos, afirmó que está siendo investigado por las divisiones civil y penal del Departamento de Justicia estadounidense sobre los ofrecimientos de valores respaldados por hipotecas.

  • 08 Agosto 2013

    El crédito hipotecario que otorga la banca ha tenido un desempeño positivo a lo largo de la primera mitad del año, al considerar la fuerte desaceleración económica en el mismo periodo.

  • 07 Agosto 2013

    La Sociedad Hipotecaria Federal (SHF) anunció su programa de créditos sindicados puente a la construcción de vivienda, con el cual dará hasta 6,000 millones de pesos (mdp).

  • 18 Julio 2013

    Afirme, Bajío, Banamex, Banorte, Banregio, BBVA Bancomer, HSBC, Inbursa, Interacciones, Mifel, Santander, Scotiabank y Ve por más, instituciones financieras pertenecientes a la Asociación de Bancos de México (ABM) firmaron un acuerdo para eficientar la cancelación de hipotecas por parte de los clientes, con el objetivo de detonar mayor competencia en el sector bancario del país.

  • 07 Agosto 2013

    Las desarrolladoras de vivienda Corporación Geo (GEO), Urbi Desarrollos Urbanos (URBI) y Desarrolladora Homex (HOMEX), no serán rescatadas aseguró Jorge Carlos Ramírez Marín, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).