|  
  • 15 Agosto 2017

    Con el objetivo de diversificar sus fuentes de fondeo para el otorgamiento de créditos diversos para la construcción de vivienda y proyectos inmobiliarios –especialmente PyME inmobiliario--, Banco Inmobiliario Mexicano, inició un programa de colocación de Certificados Bursátiles.

  • 14 Agosto 2017

    Durante la crisis de las hipotecas subprime de 2008, los bonos respaldados por hipotecas tuvieron una mala racha, por lo que diversas variantes que siguen vigentes deben cuidarse. En México, estos bonos se engloban bajo el esquema de Instrumentos Financieros Respaldados por Hipotecas, conocidos en el mercado como Residential Mortage Backed Securities o RMBS por sus siglas en inglés.

  • 13 Julio 2017

    Luego de crecer 9% el monto de financiamiento hipotecario durante 2016, de enero a mayo de 2017 apenas avanza a un ritmo anual de 2%, informó Enrique Margain, director ejecutivo de Crédito Hipotecario de Scotiabank.

  • 04 Julio 2017

    Las tasas de interés de referencia de México, que determina el Banco de México (Banxico), han experimentado desde diciembre de 2015 una tendencia de alza que las ha llevado a niveles del 7%. Hoy se discute entre analistas si éstas ya tocaron su techo y se mantendrán así en lo que resta del año.

  • 26 Abril 2017

    Al primer 1T17 el Programa Solución Total de FOVISSSTE, que se creó para reestructurar créditos hipotecarios de las personas que fueron afectadas por la devaluación de 1995, ha registrado solicitudes de 7,526 personas. De esta cifra, 6,460 personas, que representan 86% del total, liquidaron sus adeudos, con lo que obtuvieron dominio de su propiedad.

  • 15 Junio 2017

    Un notario brinda seguridad jurídica al patrimonio de las familias a través de la formalización de la compraventa de inmuebles en escritura pública. Por ello, es fundamental acudir con él antes de realizar cualquier trámite, pago o contrato de compraventa de un inmueble, por ello, el Colegio Nacional del Notariado Mexicano responde algunas de las dudas sobre el tema:

  • 08 Junio 2017

    De enero a mayo de 2017 se registraron 934,300 cuentas en el Infonavit, es decir, 157,437 más respecto al mismo periodo de 2016, lo cual significó un incremento de 20.3% en sus registros, informó la dependencia en un comunicado. Destacó que se han alcanzado de diciembre de 2012 a mayo de 2017 el ingreso de 8.58 millones de nuevos derechohabientes a la institución.

  • 20 Abril 2017

    El titular de la Comisión de Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Mario Di Constanzo señaló que podrían perderse cerca de 1.4millones de hipotecas de mexicanos en Estados Unidos por las deportaciones que está realizando ese país.

  • 05 Junio 2017

    El costo del crédito hipotecario que ofrece la banca ligó en abril siete meses consecutivos de correcciones a la alza. Sin embargo, su ajuste se considera moderado en relación al repunte de las tasas de referencia del banco central.

  • 31 Mayo 2017

    El saldo de la cartera de crédito hipotecaria de la banca experimentó en abril una nueva desaceleración dentro de su tendencia de crecimiento.

  • 04 Abril 2017

    El saldo de la cartera de crédito a la vivienda por parte de la banca creció en febrero a un ritmo anual de 5.7%, informó el Banco de México (Banxico).

  • 03 Abril 2017

    La tasa de interés promedio del costo del crédito hipotecario que ofrece la banca se ubicó en 10.84% durante febrero, de acuerdo con información del Banco de México (Banxico).

  • 29 Marzo 2017

    Con un total de 37,399 créditos hipotecarios del Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) formalizados o en trámite, el Instituto espera mantener el ritmo de colocación de financiamientos y garantizar así el tren de la vivienda en el país con una inversión superior a 37,000 millones de pesos durante 2017.

  • 16 Mayo 2017

    El ritmo de crecimiento de la cartera hipotecaria de la banca se moderó a lo largo del primer trimestre del año, pero no ha dejado de crecer.

  • 10 Marzo 2017

    Un menor crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y del consumo, la incertidumbre en el intercambio comercial entre México y Estados Unidos, y las decisiones de inversión demoradas y normas de suscripción más estrictas de los bancos son los factores que la calificadora de valores Fitch Ratings prevé que impacten a la baja el ritmo de crecimiento del financiamiento; estima que su tasa de crecimiento pasará del 12.9% registrado en 2016 a entre 6 y 8% en 2017.

  • 06 Marzo 2017

    El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) dio a conocer la liberación de 30,000 hipotecas, que beneficiarán a igual número de derechohabientes quienes podrán obtener de manera inmediata su crédito para adquirir una vivienda a partir del nuevo sistema de puntaje.

  • 02 Marzo 2017

    La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), dio a conocer los resultados de la segunda supervisión en materia de transparencia a instituciones de banca múltiple en los productos cuenta de nómina, pagaré con rendimiento liquidable al vencimiento y crédito hipotecario.

  • 27 Enero 2017

    BBVA Bancomer destinará en 2017 más de 67,000 millones de pesos a los desarrolladores de vivienda y clientes individuales, afirmó Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general de la institución.

  • 28 Febrero 2017

    El costo del crédito hipotecario que ofrece la banca inició el 2017 con ritmo ascendente, toda vez que el promedio de la tasa de interés se ubicó en 10.78% durante enero, por encima del 10.65% con el que cerró diciembre pasado, de acuerdo con el reporte de agregados monetarios que publicó el Banco de México (Banxico).

  • 26 Enero 2017

    Lo único que sabemos con seguridad del panorama económico es que es totalmente incierto lo que va a pasar. Ante esta incertidumbre de lo que pueda pasar con las tasas de interés, la recomendación es que es buen momento para tomar un crédito hipotecario con una tasa fija.